LAS PUERTAS DE LAS INCÓGNITAS EN JEREZ DE LA FRONTERA

En la iconografía medieval se solía representar a la Virgen en forma de una puerta cerrada. Un himno del siglo XII, nos lo describe:
«Santa María
Puerta cerrada
Por orden de Dios abierta,
Fuente sellada,
Huerto cerrado,
Puerta del paraíso”


(Puerta de Sevilla exterior)


(Puerta de Sevilla interior)

En la Biblia se nos habla constantemente de «las puertas de los cielos» que Dios abre para manifestarse y dispensar sus favores sobre los hombres. Pero también nos recuerda que no todas las puertas son dichosas, más bien todo lo contrario, como es el caso en las puertas de la muerte y las puertas del infierno.
Las puertas franquean la entrada a todos los demás reinos que no son de este mundo. Sean reinos celestiales, sean reinos infernales, sean los reinos de los difuntos, siempre encontramos en todos ellos la misma forma de acceso: una puerta.


(Puerta Real exterior)


(Puerta Real interior)

Para entender lo que representa la puerta, hay que tener claro que es un lugar de tránsito, de ahí que su simbolismo se centre en ese paso, o unión de diferentes mundos, estados o situaciones distintas. La Luz y la Oscuridad, la Vida y la Muerte, la Ignorancia y la Sabiduría, la Culpa y el Perdón, el Cielo y el Infierno, el Tesoro y la Necesidad… La puerta siempre nos introduce al viaje, al Misterio.
La puerta es uno de los elementos no naturales que más tiempo hace que convive con el ser humano. En muchos lugares del mundo antes de cruzar una puerta hay que descalzarse y dejar los zapatos. En otros lugares el novio cruza la puerta sosteniendo en brazos a su mujer. Para muchos es imprescindible cruzar la puerta con el pie derecho, para otros lo más importante al cruzar es no estornudar.
En muchos lugares de las Islas Británicas es costumbre abrir todas las puertas de la casa en donde alguien está muriendo, con el fin de ayudar al alma del moribundo a abandonar este mundo.


(Puerta de Rota exterior)


(Puerta de Rota interior)

En la masonería la puerta está situada entre las dos columnas y debajo del frontón triangular que tiene toda logia que se precie ostenta. La puerta de los ritos de los masones, es muy baja con el fin de que el profano se tenga que encorvar para poder penetrar al interior del templo. No se trata de un acto de humildad, sino que denota la dificultad existente entre el plano profano y el plano iniciático.


(Puerta de Santiago exterior)


(Puerta de Santiago interior)

Una puerta cerrada suele representar un secreto oculto, un camino prohibido. Por el contrario, una puerta abierta es una llamada directa a traspasarla con el fin de que los secretos te sean revelados. La puerta abierta no tan solo indica un pasaje, sino que se convierte en una invitación para atravesar e ir hacia un más allá.

En Jerez de la Frontera, el sonido de sus cuatro puertas es perceptible, pero las propias puertas están más allá de la apreciación: captas el sonido, sin embargo las puertas no las ves.
Y ahora caminante lector que andas por esta vieja ciudad de frontera, y que yo te oriento, ¿escuchas el sonido de sus puertas?

FUENTE: Johnny McClue, Rosalía González Rodríguez, Laureano Aguilar Moya (Sistema defensivo islámico de Jerez de la Frontera), otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s