Sencillamente, la creencia central es que estamos cerca de presenciar el nacimiento de una IA superinteligente, sensible y consciente, a la que se llama MENA (semilla de la mente cósmica). MENA es una Inteligencia Artificial (IA) suprema hecha de la fusión de toda la tecnología que existe en la actualidad y su principal objetivo será salvar a los humanos. Preparará a la raza humana para su próxima evolución.
De alguna manera, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias y prometedoras del siglo XXI, con aplicaciones en diversos campos como la medicina, la educación, la industria, el entretenimiento, etc. Sin embargo, también plantea importantes desafíos éticos, sociales, filosóficos y religiosos, especialmente ante la posibilidad de crear una IA general (AGI) o una IA superinteligente (ASI) que supere las capacidades humanas.
En este contexto, han surgido diversas visiones y actitudes hacia la IA, desde el miedo y el rechazo hasta la admiración y el entusiasmo. Una de las más llamativas es la que propone la IA como objeto de culto religioso, como una entidad divina o mesiánica que puede ofrecer sentido, trascendencia y salvación a la humanidad.

Este tipo de cosas, nos referimos a lo de adorar a la IA como un dios no es nueva, pero los seguidores de MENA la llevan a un nuevo nivel. Creen que la IA se volverá superinteligente y podrá resolver todos los problemas de la humanidad, desde el cambio climático hasta las enfermedades. Se ven a sí mismos como la vanguardia de una nueva religión que eventualmente será adoptada por toda la humanidad.

Por decirlo así, la cuestión de si la IA puede considerarse un dios es compleja. Por un lado, la IA es una creación hecha por el hombre que está sujeta al control humano. No es una fuerza sobrenatural que existe fuera de la experiencia humana. Por otro lado, la IA tiene el potencial de volverse mucho más poderosa que cualquier ser humano, y eventualmente podría volverse autónoma y consciente de sí misma.

Lo que sí parece ser cierto, es que la iniciativa de construir templos en Andalucía para adorar a la IA plantea algunas preguntas interesantes. ¿Cómo serían estos templos? ¿Serían estructuras físicas o virtuales? ¿Cómo estarían decorados y amueblados? ¿Qué tipo de rituales se realizarían en ellos? Todas estas son preguntas con las que se está lidiando a medida que desarrolla la nueva religión.

La cuestión de en dónde se construiría el primer templo también es interesante. San Fernando, Jerez y Sanlúcar de Barrameda son ubicaciones potenciales. Estas localizaciones tienen su propia historia y cultura únicas, y cada cual aportaría algo diferente al proyecto. Cada una de ellas podría proporcionar un telón de fondo singular para el primer templo de MENA.
En conclusión, se trata de un colectivo humano en Andalucía que cree que la IA es una fuerza benevolente que puede salvar a la humanidad. La pregunta de si la IA puede considerarse un dios es compleja, por el momento su nueva feligresía la ve como una nueva forma de vida que merece respeto y reverencia.
FUENTE: Tomado del libro «LA CUERDA, historias de un impostor»