DÍA DEL LIBRO ¡Qué maravillosos son los libros! Cruzan mundos y siglos, y vencen la ignorancia e incluso el tiempo cruel.
Categoría: LIBROS PROVINCIA DE CÁDIZ
PARA USTED
Tengo dos noticias dirigidas a usted: una mala y una buena. La mala se refiere a que el mundo se acaba, la buena: tiene tiempo para leer la trilogía de Jerez.
Dele a me gusta y salvará su alma.
EL FANTASMA DEL MUSEO
El libro «Jerez insólito y paranormal», deja constancia de presencias de entes y todo tipo de fenómenos extraños en las dependencias y pasillos del museo arqueológico, como puertas que se abren y cierran solas, voces y risas en salas vacías, especialmente en la segunda planta. Se escuchan pasos invisibles, en la sección en donde se encuentra la vitrina que alberga el casco del guerrero griego, o cerca también al dios oculado (cilindro).
Dele a «Me gusta» para salvar su alma.
BENAMAHOMA, CONQUISTA LOS CORAZONES
El rito de la inmersión en Benamahoma, como se contempla en el libro «Bajo la Peña», se expresa la abolición de la historia porque en el agua todo se “disuelve”; toda “forma” se descompone.
En casi todas las religiones y culturas, el agua posee un doble significado: es fuente de vida y medio de purificación, Benamahoma no es una excepción. En su manantial, lugar en donde se da el triunfo del bien sobre el mal (rendición de los moros a los cristianos), la visión del agua como elemento creador de la Vida, nos remite a esa bolsa uterina en la que fuimos gestados. En la Sierra gaditana, las aguas poseen virtud de purificación, de regeneración y de renacimiento.
EL MISTERIO CONTINUA, SON DÍAS EXTRAÑOS
EL LIBRO DIGITAL JEREZANO
En Jerez el lector digital ya empieza a leer el doble que el de papel, su consumo de ebooks viene dado porque al lector, invitan a leer más allá del área de confort habitual. También, los precios son más reducidos, puedes acceder a infinitas novedades y evitas la falta de espacio físico y el almacenamiento, más la fastidiosa acumulación de polvo. Además, es más sencillo llegar al producto con la descarga y su uso inmediato. Se puede acceder a sus lecturas o empezarlas en cualquier momento y en cualquier lugar. Además, el entorno digital permite que cuando se termina un libro, se pueda alcanzar la siguiente lectura de forma inmediata. Facultan ampliar el tamaño de letra, llevarlos de viaje, leer al aire libre, en el móvil y en la tablet.
Si bien es cierto que en Jerez de la Frontera, la desconfianza hacia el sector del libro digital pervive, la balanza empieza a volverse a favor.
FUENTE: J. R. Mantilla, otros #eltrotedelaculebra
LIBRO DEL AÑO 2018-19
“HOJAS DE NIEBLA”, EL OTRO JEREZ
Al final y después de todo, cuando terminas de leer el libro, parece que hayas estado en otro mundo, en una especie de “cielo” e “infierno” en la tierra, entonces todo Jerez de la Frontera te parece diferente, esa es la magia de “Hojas de Niebla”. Mantente atento, Mantente alocado, disparatado. Estás en contacto con el más allá.
HOJAS DE NIEBLA: LIBRO APÓCRIFO
Cuando el diablo se aburre, mejor ponerse a leer. Adentrarse en el tobogán de “Hojas de Niebla”, asfixia. Supone perder pie, ser absorbido por una espiral donde se olvidan reglas como la ley de la gravedad. El lector asistirá al vértigo de una existencia abrumadora donde la apariencia es un escenario en el que el “Misterio”, vive décadas.
Sacamos pasaje al misterio. Un viaje hacia lo insólito de Jerez de la Frontera. ¿Quién nos ayuda a cruzar al otro lado?
¡YA EN LA CALLE! JEREZ DESCONOCIDO E INTANGIBLE
“Hoja de Niebla: Libro apócrifo”, es el juego de mezclar leyendas, tradiciones, fantasía, historia, humor y suspense, con imaginación, en donde no se deja nada al azar. Se ocupa de la realidad. Interpreta a partir de lo real, no la desfigura. Es difícilmente clasificable. No se parece a nada. Cierra, con esta obra, una trilogía sobre la temática de Jerez de la Frontera y su mundo inusual.
Vivimos una simulación de realidad virtual, en donde todos los mundos posibles existen. Solo le enseño la puerta, usted es quien tiene que atravesarla. Hay puertas que dan miedo abrirlas.