LA BIBLIOTECA EXTRAVIADA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Para la mayoría de las personas, solo existen dos lugares en el mundo. Uno es en el que viven y otro el televisor. Nos hemos transformado en autómatas que viven bajo la ilusión de ser individuos dotados de libre albedrío.
Mi vecina es una mujer con ocultos y terribles secretos. Posee un espacio para enloquecer que es un pozo de conocimiento prohibido y luciferino. Nos referimos a su Biblioteca perdida. Es una colección de libros heredados de un tío abuelo que atiborra su piso. Echen vuestras mercedes un vistazo a su contenido… Juzguen por ustedes mismos.

«El vicio divierte y la virtud cansa», afirma Juliette, se entrega sin escrúpulos al vicio y al crimen, pues los considera, entre otras cosas, medios para obtener placer. Juliette se inicia en el exceso de la mano de la abadesa Delbène

El libro de dzyan es considerado el manuscrito más antiguo del mundo. La ocultista y filósofa helena Blavatsky se basó en él para crear su obra llamada Doctrina secreta y fundar la Teosofía.

El libro de Thot – Un manuscrito que contiene ecuaciones matemáticas complejas, rituales ocultos e información privilegiada relacionada con la biblia, la construcción de las pirámides y hasta de como resucitar a un muerto

Excalibur – Su autor, L. Ron Hubbard, creador de la cienciología, declaró en 1948 que el libro le fue inspirado durante los ocho minutos en los que estuvo clínicamente muerto durante una operación.

El Anticristo – Nietzsche identifica en el cristianismo todo el mal social, por cuya causa el mundo sufre, y el mal moral, que oprime al hombre.

El Leviatán es un ser temible que no tiene piedad, escrúpulos ni compasión. Es de una envergadura gigantesca y, según el Antiguo Testamento, se le ha relacionado con el mismísimo demonio y que fue derrotado por Dios para hacer prevalecer el bien sobre el mal.

Biblia satánica – Nos demuestra cuán atados estamos al cumplir con los postulados religiosos impuestos por el catolicismo, cristianismo y cualquier otro tipo de religión.

Necronomicón – Es considerado uno de los libros más peligrosos del mundo; se cuenta que las personas que han osado leerlo y estudiar las profecías, hechizos, encantamientos y juicios contenidos en él, a menudo han caído en la locura o la muerte.

El ‘Dragón Rojo’ o el ‘Evangelio de Satanás’, es un grimorio (libro de magia) medieval que se cree que encierra un inmenso poder. Según la leyenda, fue escrito por una figura apócrifa con el nombre de Honorio de Tebas, quien afirmaba haber sido poseído por el mismísimo Satanás.

Historia de la estupidez humana – Este libro trata de la estupidez, la tontería, la imbecilidad, la incapacidad, la torpeza, la vacuidad, la estrechez de miras, la fatuidad, la idiotez, la locura, el desvarío. Contrasta la estupidez con la sabiduría. El sabio es el que conoce las causas de las cosas. El estúpido las ignora.

La puta de Babilonia – Saca a la luz el voluminoso sumario de los crímenes perpetrados en nombre de Cristo por su Iglesia desde el año 323 en que apoyada por el emperador Constantino pasó de víctima a victimaria. Con el correr de los años esta Iglesia afianzó su poder mandando a la hoguera a quienes disentían de sus opiniones o se oponían a su dominio acusándolos de herejía, en tanto el Papa de turno juntaba bajo su triple tiara el poder temporal y espiritual y se declaraba Pontífice Máximo y Vicario de Cristo en la Tierra.

Elogio de la locura – Muestra a la humanidad que la locura, la necedad y la insensatez provocan los deleites y las diversiones del ser humano.

El libro negro de los magos San Cipriano – La diferencia entre un pacto y una alianza tiene que ver con el grado de explicitación que conlleva la acción. La idea de una alianza con el diablo es muy antigua. Ya la encontramos por ejemplo en la Biblia cuando Satán intenta tentar a Jesús durante su ayuno en el desierto.

El Príncipe – La moral y la religión nunca deberían tomarse en cuenta, en cambio, el gobernante debe buscar comportamientos efectivos que ejerzan de manera real la política. La moral, entonces, no debería servir para nada.

Las flores del mal – Ejemplo de exactitud formal para desnudar los abismos de la conciencia humana y revelar la complejidad de la inteligencia, la sensibilidad y la imaginación del ser humano, sus perplejidades y contradicciones

Libro Del Cielo Y Del Infierno – Recoge una sugestiva selección de textos esotéricos; místicos y fantásticos sobre el tema del Más Allá.

El Paraíso Perdido trata de hallar una respuesta a la existencia del bien y el mal en el mundo, a través de la historia bíblica de Adán y Eva

El forastero misterioso – Mark Twain, escribió una alegoría sobre la condición humana y la absoluta relatividad de todas las cosas, tan inquietante en su aparente sencillez, que al cerrar el libro acaba uno preguntándose si la existencia humana es sólo un sueño o una pesadilla.

JOVEN JEREZANO HÍBRIDO HUMANO

En la provincia de Cádiz, como en muchas otras partes del planeta, una raza alienígena está involucrada en un proyecto para crear una nueva especie de seres que reemplace a la humanidad.
De alguna manera, una generación de híbridos se mueve entre nosotros. Su estrategia pasa por llenar gradualmente la Tierra con estas entidades hibridas, que se ven y actúan como humanos normales, pero en realidad son híbridos con habilidades físicas y mentales especiales.

Existen unas pautas para percatarse si se forma parte de ellos, cuenta el jerezano Francisco, hijo de una madre abducida. Nos deja claro Francisco, que las personas híbridas como lo es él, suelen sentirse muy solos si no logran establecer una conexión emocional y en algunos casos física con los seres humanos ordinarios, tienen una gran atracción sexual por personas no-híbridas, este comportamiento responde a que previamente han sido programados con el fin de propagar el ADN extraterrestre.

Poseen una alta capacidad de influir en el mundo material con tan solo pensar en ello. Curiosamente gozan de un conocimiento único sobre nuestro mundo que nos rodea y el campo de la ciencia. Manifiestan habilidades telepáticas, la posibilidad de percibir lo que otra persona siente o piensa. Resalta en ellos su alta capacidad de intuición y gran cantidad de sueños lucidos, con muchas experiencias de ‘déjà vu’ (Extraña experiencia que sentimos cuando un momento determinado nos parece estar repitiéndose, como si lo rescatáramos de un pasado lejano).

Digámoslo así, los humanos estamos a punto de convertirnos en una especie secundaria en donde los híbridos usurparan nuestro mundo que será diferente a tal como lo conocemos. Las especies híbridas alienígenas-humanas están entre nosotros, en Jerez de la Frontera he conocido a uno de ellos.

Una pequeña parte de los gaditanos son una combinación biológica de origen extraterrestre. Lo más sorprendente es que una gran mayoría de ellos no sabrían reconocerse como híbridos extraterrestres.

EL POZO DEL OLVIDO EN JEREZ DE LA FRONTERA

En Jerez de la Frontera, por lo regular, hay verdades y datos perdidos, que, no recogidos en las bibliotecas, se han refugiado en la memoria del pueblo, en la que se han archivado; y así nunca deben desecharse sin maduro examen. Una de esas verdades perdidas es la existencia del “Pozo del olvido”. Parece ser que se localiza en una de las viviendas del callejón de las Siete Revueltas.

No extraña la existencia de un curioso Pozo del olvido en Jerez, si vemos que a poca distancia a la ciudad pasa el río Guadalete: “El río de Guadalete, que entra en la baya del Puerto de Santa María, y Cádiz, es el Leteo; y esto se confirma con la etymología del vocablo, que antiguamente no se llamaba sino Lete, que quiere decir olvido, a la qual palabra, los Árabes Moros que ocuparon España, le añadieron esta palabra, Guada, que quiere dezir río; y así Guadalete quiere dezir Rio Leteo…”
(El Guadalete, fue originalmente llamado el Leteo por los colonos locales de Grecia y Fenicia. Los dos grupos estaban a punto de ir a la guerra, pero en cambio resolvieron sus diferencias amistosamente nombrando al río el Lete y olvidando así su antigua disputa. El río fue rebautizado como Guadalete cuando los árabes conquistaron la región más tarde, pero Guadalete significa “río Lete” en árabe).

En la mitología, Lete o también Leteo es uno de los ríos del Hades. Beber de sus aguas provoca un olvido completo. Algunos griegos antiguos creían que se hacía beber de este río a las almas antes de reencarnarlas, de forma que no recordasen sus vidas pasadas.
Leteo: cuyo nombre significa “olvido” era una divinidad nacida del Éride (La Discordia), concebida como una abstracción, y hermana de Hipno (el Sueño) y Tánato (la Muerte). Un río del Hades lleva su nombre (Leteo) y en sus aguas tranquilas las almas de los muertos beben el olvido de su vida terrestre. Las aguas del Pozo del Olvido de Jerez, vierten del mismísimo río Leteo. Río que recorre el inframundo (lugar donde los muertos habitan), cuyas aguas al ser bebidas producen un olvido, necesario para pasar a la siguiente vida.

Se cree que el río Lete fluye a través de las cuevas de Hypnos, el dios del sueño, en el inframundo. Se dice que la entrada de la cueva está poblada de amapolas y otras plantas hipnóticas. Ni la luz ni el sonido entran en la cueva.
En la mitología, al que muere se le da a elegir antes de volver a nacer entre beber de dos ríos: uno le proporciona el olvido absoluto de su vida anterior y el otro le otorga la posibilidad de recordarlo todo. ¿Es mejor olvidar o recordar cuando queremos empezar de nuevo?

Para aquellos que tienen sed de una pizarra en blanco y desean continuar en un camino de dulce ignorancia, las refrescantes aguas del Pozo del olvido en el callejón de las Siete Revueltas de Jerez de la Frontera los esperan.

JEREZ EN “B”

No solo se ve Jerez con los ojos.
––Beba un vino fino de Jerez o arrepiéntase para siempre. De tres golpes. De tres tragos, como si fuera un legionario infiltrado en un banquete nupcial.
En Jerez de la Frontera, hay alguien siempre que te observa desde un lugar desconocido. En esta población tan vieja como el invento del pan, las personas no son quienes creemos ni están donde creemos. La mitad de la vida de la ciudad ocurre de noche. Entonces hay una moralidad más incierta. Es cuando tenemos nuestros propios miedos, nuestras propias perspectivas, nuestras propias preocupaciones y nuestras propias infancias.
En ella, está prohibido creer en otra corriente, está prohibido no creer en nada y está prohibido pensar en el Dios verdadero de forma incorrecta. Menos aún en la idea de que Dios hubiese dejado embarazada a María mientras el pobre José no podía más que quedarse mirando.

CAFÉ CANELA

La risa se consideró una señal diabólica. Dios no reía, ni Cristo rió jamás. Aristóteles escribió que, de entre todos los animales de la creación, únicamente el hombre era capaz de reír.
A mi edad ya no tienes que demostrar nada, solo que no estás demente, porque siempre se sospecha que te está fallando la cabeza. Siempre tengo serias dudas de mi cordura.
Paseando por la calle Larga, miro sin mucha atención los escaparates de las tiendas y me acuerdo del asombro de Sócrates ante las abundancias del mercado de Atenas: «Cuántas cosas existen que yo no necesito».
Me atraen los bares en Jerez, en el momento cuando acaban de abrir para la clientela de la tarde, en ese instante que no encuentro en ellos ni al gato. Uno de los antros jerezanos en los que busco refugio, para estar conmigo mismo, es el CAFÉ Canela, tiene buenas tartas (nunca en verano).
Jerez de la Frontera, es un lugar estupendo. Me gusta vivir aquí como un hijo de la Gran Bretaña: sin que me importe, sin que me duela. Solo lo vivo, solo lo estudio. Más, confieso, con la verdad de la buena, que no lo consigo.
En esta ciudad, la ley natural del universo es la entropía, todo tiende al desorden, a romperse, a dispersarse, la gente se pierde. Se requiere una voluntad heroica para mantener todo en su sitio. Se vive a una velocidad perceptual que me lleva a preguntarme por qué no salta por los aires.

Leo libros que son como nosotros mismos, repetimos siempre lo mismo… asesinatos, desapariciones misteriosas, amores, santos griales… menos mal que están los contenedores de reciclaje y los tanatorios con sus crematorios.
Si la vida después de la muerte se plantea como una posibilidad, entonces también puede plantearse la vida antes del nacimiento. «¿Quién sabe a través de qué puerta andará la sabiduría?»

VATICINIOS DE UN BORRACHO JEREZANO

La acción de los profetas no consiste en adivinar el futuro, eso tiene un componente azaroso. Todos tenemos las capacidades de ver el futuro en las cuestiones generales, no en los detalles. Ejemplo: mañana saldrá el sol, eso es casi algo seguro y habrá un día nuevo, pero detallar cómo será ese día ya es bastante más impredecible. Si estuviéramos seguros de que los videntes aciertan siempre, nadie se atrevería a visitarlos. Cuando los seres humanos nos preocupamos de nuestro porvenir es porque por lo general, lo vemos todo más negro.

En España no hay tiempo, no pasa el tiempo, la gente se muere es porque quiere, por eso los políticos españoles son eternos, los presentadores de telediarios son eternos, los presentadores de concursos son eternos, los académicos son eternos. En apariencia los problemas de los videntes estarían resueltos en España, no se puede ver el futuro porque el futuro no existe, ni siquiera se puede ver una reproducción del futuro porque el futuro no se puede fotografiar ni filmar. Solo existe el presente, pero qué es el presente. Qué es el ahora. El presente es un instante único.

Los tabancos (bares) jerezanos, tienen más personajes que una película de romanos. Uno de ellos es un extraño profeta que cambia sus cuartetas por copas de vino del terreno.
Dice que “en el 2019, por la calle Larios en Málaga, en el paseo Marítimo de Torre del Mar, en el barrio Bajo de Arcos de la Frontera y en la calle Larga de Jerez, serán los lugares del mundo mundial por donde más transitará el negro del WhatsApp”.

Agrega este insólito profeta jerezano, más arrugado que una pasa, y con los mismos años de Matusalén: “por fin alguien se percatará que de las líneas de Nazca, no son importantes las figuras que forman, sino el espacio que hay entre ellas”.
Otra cuarteta: “Se responderá a la inquietante pregunta, ¿hay vida en el universo? ¡Por supuesto! ¿Van a pasar por la Tierra? Por supuesto que no, y seguirá inteligente”.
En lo nacional apunta que “habrá un referéndum en Cataluña encargado a la güija. Se amnistiarán a los presos para ser sustituidos por otros, que inmediatamente serán amnistiados y sustituidos por otros. En la Gürtel la sombra de la muerte hace su trabajo, accidentes e infartos repentinos, suicidios, etc.”.

“Se descubrirá que lo de Atapuerca es un fraude y los arqueólogos irán al paro, sin subvenciones, muchos de ellos se volverán terraplanistas y fundaran una ONG”.
“Por fin se revela el secreto de la eterna juventud del televisivo Jordi Hurtado, y es que fuma grifa traída por los legionarios de Ceuta.
Y en cuanto a lo tecnológico deja claro que “a la manzana famosa del bocado le sale gusanos y se cae del árbol”.

Después de leer concienzudamente las cuartetas con los vaticinios del profeta jerezano piripi, llego a la conclusión que posiblemente quien se equivoca es el futuro; siempre le echamos la culpa al pobre vidente que hace esos esfuerzos inhumanos para ir adelante, muy adelante para ver que puede ver. Encima, no faltaría más que si quien se equivoca es el futuro, le carguemos el muerto a este vidente de tabanco en Jerez de la Frontera.

FUENTE: Bares varios, copas de más, profetas, otros.

DE EXVOTOS Y DEVOCIÓN TRANSITA EL MUNDO RELIGIOSO EN JEREZ DE LA FRONTERA

La gente ya no entiende el significado de la palabra devoción. Para la mayor parte de los católicos jerezanos de hoy en día, las prácticas devocionales no pasan del sentimentalismo subjetivista.
El exvoto en Jerez de la Frontera, es esa extraña ofrenda hecha a la divinidad en cumplimiento de una promesa o en agradecimiento por un favor recibido, especialmente la que se hace a Jesús, a la Virgen o a un santo que, generalmente, consiste en un objeto que se cuelga en la pared o en el techo de una capilla o iglesia.
Contemplada desde la distancia del hombre contemporáneo, parece algo ancestral, atrasado, procedente de sociedades no desarrolladas. Sin embargo, para el jerezano creyente, en su devoción halla el camino del corazón, la apertura que permite trascender el ego.

En esta ciudad, el culto de las imágenes sagradas no es contrario al primer mandamiento, que prohíbe los ídolos (Dt 6, 13-14), pues, “la honra prestada a una imagen remonta al modelo original” y “quien venera una imagen, venera en ella a la persona representada”. Para el jerezano católico, la honra prestada a las imágenes es una “veneración respetuosa”, y no una adoración, que es debida solamente a Dios.
Se entiende, en el Jerez religioso, por ejemplo el que se da en la Capilla del Señor de la Puerta Real, que la devoción es la entrega incondicional, el amor en éxtasis de abrirse y ofrecerse a una causa muy profunda. Algo muy difícil de interpretar para la sensibilidad de un mundo ajeno al local.

JEREZANOS MALOS MALÍSIMOS

LA CATETA. Delincuente afeminado licenciado de presidio que, para poder volver a la cárcel, donde no le faltaba el sustento, no se le ocurrió otra cosa que romper de una pedrada el cristal del reloj de «Losada» de la plaza del Arenal. «La Cateta» fue perdonado por el alcalde, quien le dio trabajo en los servicios municipales de vías y obras, con lo que el problema de su manutención le quedó resuelto por mucho tiempo.
EL DIABLILLO, llamado Miguel Gomarín Franco, quien solía robar en los vagones de la antigua Estación de Mercancías y al que detuvieron, una vez, tras sorprenderle cargando sobre sus espaldas un saco de azúcar, Como toda excusa, alegó que lo había hecho para poder tomar café.

EL TUERTO DEL RASTRO. Conocido matón de Jerez, que era tuerto y siempre andaba merodeando por «El Rastro», metiéndose con la gente y buscando bronca.
EL BIZCO DEL BORGE. Bandido jerezano, llamado Salvador Fondevilla Trujillo, apodado de tal guisa por emular las fechorías de otro bandido mucho más famoso, de la misma época,apodado igual y llamado Luis Muñoz García, quien fuera muerto por la Guardia Civil. El jerezano «Bizco del Borge», a sus 18 años, ya estaba en la Cárcel de Jerez, quedándole pendiente otra condena, en el penal del Puerto de Santa María.
RAMÓN EL BOLLERO. Asesino que violó y mató a una niña, en una casapuerta de la plazoleta de las Monjas Victorias — hoy, plaza de Salvador Allende -. Este hecho dio lugar a un dicho muy popular, entre los jerezanos de la época: «Te coja Ramón el Bollero«.
Se ignora si lo de «Bollero» le venía al tal Ramón, por ser conductor carretas de bueyes, o por freír y vender churros, ya que a estos, en Jerez, se les ha llamado siempre «bollos».

JUAN EL DE LAS BREVAS. Individuo llamado Francisco Rodríguez, condenado a muerte por envenenar a su mujer, dándole a comer unas brevas, previamente envenenadas por él.
Después de pasar varios años en presidio, fue ajusticiado este parricida a quien condujeron al suplicio, metido en un serón y arrastrado por una caballería. Una vez ajusticiado públicamente, «El de las Brevas» fue introducido en una cuba y transportado en un carro hasta el río Guadalete, al que fue arrojado, para que la corriente lo arrastrara al mar. No obstante, la Hermandad de la Santa Caridad, logró rescatar su cuerpo, procediendo a darle piadosa sepultura.

FUENTE: Juan de La Plata, otros.

AUMENTO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA Y FEMENINA EN LA JUVENTUD JEREZANA

No asusta el sexo explícito en sí mismo de la pornografía. Asusta la escasez de valores en ella. Ver imágenes porno es como fumar, solo que en lugar de dañar los pulmones, daña la mente, la contamina.
Ahora es más difícil evitar la pornografía. Esos niños y niñas de Jerez, que suelen navegar por Internet (empiezan a los nueve años), seguro que tarde o temprano se tropezaran con algún tipo de pornografía. No tienen que buscarla. Ella les encuentra.
El móvil les permite ver pornografía lejos de la mirada escrutadora de los adultos. Si tienen filtros de control parental, siempre hay un amigo que encuentra la manera de evitarlos. Aceptar el hecho de que la mayoría de los adolescentes ven pornografía y, adoptar el enfoque de enseñarles a analizar su mensaje, resulta mucho más efectivo que solo desear que los hijos vivan en un mundo sin porno.

Parte de los jóvenes jerezanos crecen estimulándose e imaginándose una relación amorosa machista, basada solo en su placer, sin tener conocimiento del funcionamiento del placer femenino. Y las chicas aún peor, creen que eso es una relación sexual. La pornografía da cierto encanto a llamarle a una mujer ‘zorra’ o ‘puta’ y los chicos creen que de eso se trata. O como cuando aparecen esas extrañas escenas en las que la mujer dice: ‘Deja de tocarme’, ¡y termina disfrutándolo!

No sorprende el hecho de que no pocos adolescentes utilicen el porno como guía práctica. Les gustaría a determinados jóvenes jerezanos tener un lugar en casa, escuela, o un programa de educación sexual para aprender acerca del sexo. En lugar de eso, han aprendido a través de la pornografía. Las clases escasas que reciben de sus educadores se centran en los peligros: las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos. A duras penas, abordan en detalle la anatomía (en especial la femenina), la intimidad, las relaciones sanas y la diversidad sexual. Es muy raro que se hable del deseo femenino y el placer. Los aspectos básicos de la masturbación.

Hay que ser positivos en lo que respecta al sexo y a la masturbación, y críticos ante la pornografía, ofrecer capacitación que ayude a los padres a comprender estos temas, de esta manera, podrán evitar lanzar preguntas, acusatorias como por qué miran pornografía o quién se la mostró. Son los mayores quienes ponen en sus manos la tecnología, así que deben ser quienes deben enseñarles a usarla. ¡La educación sexual empieza en casa!
La pornografía produce entre algunos jóvenes de Jerez de la Frontera un aumento de la disfunción sexual masculina y femenina.

¿CÓMO ES DIOS PARA LOS JEREZANOS?

Nos guste, o no, somos producto de nuestro tiempo y de nuestra cultura, y de algo tan aleatorio como haber nacido en una familia u otra. Si hubiéramos nacido por azar en otro momento de la historia, o en otro lugar, probablemente nuestras creencias serian muy distintas, esto produce vértigo porque significa que hasta nuestras creencias más pequeñas son fruto del azar.
Para Sigmund Freud, Dios no hizo al hombre a su imagen y semejanza, si no es el hombre que hace a Dios a su imagen y semejanza. En esta línea de pensamiento, todos los dioses son una proyección de lo que queremos ser los seres humanos: omnipotentes, poderosos y libres de complejos de culpa que les premien o castiguen.
En Jerez de la Frontera, se trata la idea de Dios, como un concepto que parece que a lo largo de los tiempos no haya variado aunque en la Biblia queda bien reflejada su evolución. Si nos fijamos en su primera parte es el mismo Dios quien ejerce el bien y el mal, el que arma la marimorena con su Diluvio Universal, o el que fulmina y deja tieso al que ose tocar el Arca de la Alianza. Él, es ejecutor y no tiene ningún problema en ejercer como tal y acarrear con sus drásticas consecuencias. En el Nuevo Testamento la figura de Dios se aleja para actuar a través de intermediarios ya sean ángeles o demonios, y son solo estos los que van a ejecutar ese bien o ese mal, quedando Dios reducido a una figura más abstracta, más intocable, que se expone menos a las acciones que es lo que pretende delegar.

La tradición popular en Jerez llevaba a pensar en Dios como un anciano, en la actualidad proyecta la idea que se tiene de la sociedad. El jerezano construye su imagen de Dios en función de su personalidad, de sus tendencias políticas. Más que parecerse ellos a Dios, hacen que Dios se parezca a ellos. Entre los jerezanos hay una gran diferencia significativa entre los que son políticamente progresistas (izquierdas) y los conservadores o de derechas, políticamente hablando. Para los primeros conciben la idea de Dios como más femenina, más amorosa y con rasgos no necesariamente caucásicos. Los conservadores, por el contrario: más autoritaria, poderosa y caucásica. Si tratamos a los más jóvenes creen en un Dios no necesariamente anciano, tampoco que tenga rasgos masculinos o femeninos, se decantan por una neutralidad. Lo que en verdad le importa al creyente jerezano en su relación con Dios, es que le sean escuchadas sus suplicas; le da igual lo que sea o a que religión pertenezca. Cuando se vuelve a su divinidad es para pedir algo, lo que pretende es que le escuchen, esto implica un antropomorfismo de Dios.

La gran mayoría de los jerezanos creyentes, imaginan a Dios, un Dios cercano, sea como sea, un Dios con el que puedan tener una relación directa, esto es la esencia. También es cierto que para otras personas en Jerez de la Frontera, Dios es un concepto abstracto. No faltan los que piensan en ese Dios como una energía o como ley del universo que parte de una dinámica de fuerzas, flujos repetitivos en el tiempo en la que la figura de un Dios, como tal, no es necesaria.