TONADAS Y ROMANCES DE ARCOS DE LA FRONTERA

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

ROMANCERO_lznNew

El romancero forma parte del amplio repertorio de canciones que llenaban las tardes apacibles en Arcos de la Frontera, existente entre mujeres, aprovechando esos instantes que sus hombres están alejados en las faenas del campo. Es un guiño a la complicidad, al humor y la risa, una picardía graciosa de insinuación erótica.

EL CURA ENFERMO
Yo tenía un curita malito en la cama;
a la media noche llama a la criada:
— ¿Qué tienes, curita, que tanto me llamas?
—Quiero chocolate y no tengo agua.
—El pozo es muy hondo, la soga no alcanza. —
En la boca el pozo le picó una rana,
y a los nueve meses parió la criada
un curita chico con capa y sotana.
—Échalo a la cuna. —No me da la gana,
que tengo dos pechos como dos campanas,
que me dan más leche que la fuente agua.

EL GALÁN QUE CORTEJA A UNA MUJER CASADA
Un domingo de mañana a misa fui con mi madre,
me encontré a una señorita que era más bella que un ángel;
la seguí paso por paso sólo por ver donde entraba,
yo vi que entró en un jardín, le dije que me mataba,
y ella se volvió y me dijo: Caballero, soy casada
y a mi marido del alma faltarle no quiero en nada.
Un día triste y lluvioso a un arroyo me acerqué
sólo por un pajarillo, con su voz me consolé.
El pájaro me contesta: Trátala tú con firmeza,
que antes de cumplir el mes lograrás to lo que intentas.
—Clara soy, Clara me llamo, siendo clara mento el bien,
por eso no hay que decir de este agua no he de beber,
que por turbia que la veas aprieta mucho la sed.

CASADA DE LEJAS TIERRAS
Una casadita de lejanas tierras
con los ojos barre, con la trenza friega,
con la boca dice: ¡Quien fuera doncella!
A la media noche un dolor entra
un dolor de parto, que parir quisiera.
—Maridito mío, si tú me quisieras
a la tuya madre fueras y le dijeras,
—Levántate, madre, deja de dormir.
que la mía Rosa tiene un serafín,
y la luz del día ya quiere venir.
—Yo no me alevanto ni voy yo allí,
déjale que rabie o que muera allí.
Que tenga un elefante, que tenga un león,
que se le atraviese en el corazón.
—Consuélate, esposa, a la Virgen pura,
mi madre no viene, tiene calentura.
—Maridito mío, si tú me quisieras,
a la mía madre fueras y le dijeras.
—Levántate, suegra, deja de dormir,
que la tuya Rosa tiene un serafín,
y la luz del día ya quiere venir.
—Espérate, que me voy a vestir,
¿Levanto la cama o la dejo así?
Al entrar al pueblo las campanas doblan
—¿Quién se ha muerto, muerto?
—Una casadita de lejanas tierras
se ha muerto de parto por falta partera.
—No tengo más hijas, que si las tuviera
no las casaría en lejanas tierras.

DE LA SACRISTÍA SALE
De la sacristía sale
una rosa y un clavel,
la rosa bien ocupada,
para parir en Belén
Detente y no caigas.
¡Mira, niña, que la mar pasar
tan sólo por verte!…
Mis amores me traen rendido
por un granadero.
Mira, niña, que soy artillero
de casa real.
Ya la niña le van a embarcar
en un bergantín.
Mira, niña, que vas a morir
Que muera o no muera.
Y muriendo se acabó la guerra.
De la sacristía sale
todo el clero revestido
a darle la enhorabuena
al niño recién nacido
Detente y no caigas

LAS SEÑAS DEL ESPOSO
Estando en mi portá un día bordando cintas de seda,
un soldadito venía allá por Sierra Morena;
y salió de preguntarle si venía de la guerra:
—Sí, señorita, que vengo. ¿Tiene usté allí quien le duela?
—Tengo allí mi marlo, que lleva tres años en ella.
—Dame usted señas de él, si algún día yo lo viera.
—Mi marido es alto y rubio, regimiento de la reina,
monta en caballito blanco y monturita de seda.
—Ese hombre que usted dice ayer murió en la guerra,
y en el testamento dice que me casara con ella.
—Eso nunca yo lo haría, ni nunca yo lo haré,
le he estao esperando tres años y otros tres lo esperaré;
si por casualidad no viene, a monja me meteré.
—Y esos dos niños que tiene ….qué vas a hacer.
—Uno lo meto en la escuela pa que se enseñe a leer
y otro lo doy a mi gente para que se sirvan de él.
—Abre, bellita, tu cara si me quieres conocer:
éste que contigo habla maridito tuyo es,
que me has guardao la honra como una buena mujer.

TIN TIN CATALINA
Tin-tin, Catalina,
tin-tin, Concepción,
que a la puerta llama
el viejo cagón.

ROMANCERO 2_lznNew

bajo-la-penatras-la-sierra-gaditana-heterodoxa

FUENTES:
P.M.PIÑERO
V.ATERO
y otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s