SUPERVENTAS EN EL ANTIGUO EGIPTO: “EL LIBRO DEL ETERNO DESPERTAR”

Entre los libros raros que pocos conocen y deberías leer, este es uno de ellos: “El libro del eterno despertar” o “Papiro de Ani” (Libro de los Muertos). Ha sido uno de los libros más influyentes de la historia y el referente religioso de los egipcios durante más de tres mil años.
El nombre real del «Libro de los muertos o papiro de Ani», es “Libro para salir al día”, aunque el título, podría traducirse como “El libro del eterno despertar”. Este libro es un manual detallado de los pasos que el ka del difunto debe seguir en la Duat para sortear los peligros del camino hasta llegar al Juicio de Osiris y superarlo con éxito para vivir eternamente en el Más allá.
En el texto aparece quién es Ani: «Escriba real verdadero, escriba y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses», «Gobernador del granero de los señores de Abidos y escriba de las ofrendas divinas de los señores de Tebas» y «Amado del señor del Norte y del Sur». Es decir, era un alto cargo, pero su título no era honorífico: era escriba verdadero y administrador.

Teniendo en cuenta que estas copias del “Libro de Los muertos” costaban una fortuna, y que la mayoría de las personas solo podían enterrar con ellas algún capítulo, a veces sin decorar, este papiro de gran tamaño y muy adornado nos da una idea de la posición social y las riquezas de Ani.
A pesar de que quizá aprovechó un papiro anterior y que por tanto no todo fuera hecho para él, los dibujos sí lo fueron ya que le mencionan a él y a su esposa Tutu. Esto confirma el conocimiento de su oficio, y probablemente además de escoger a los artistas colaboró en su ejecución. Por otra parte, el hecho de estar casado con una sacerdotisa de Amón hace creíbles sus altos cargos. Su esposa, Tutu, era la Señora de la «Casa de las adoratrices de Amón», y está representada con el sistro y el collar, instrumentos de su oficio.

La versión del “Papiro de Ani”, constituye por su buena conservación, sus descripciones y por su estructura, la mejor fuente para el estudio del “Libro de los Muertos” y la versión más autorizada de la versión tebana. Ha sido uno de los libros más influyentes de la historia y el referente religioso de los egipcios durante más de tres mil años.

Debemos de estar agradecidos a E Wallis Budge, que fue quién e el año 1888 halló en una tumba de la dinastía XVIII, cerca de Luxor, el papiro completo y perfectamente conservado, escrito especialmente hacia el año 1500 a. C.