Siempre me ha fascinado esa España sombría, no obstante, estoy consternado por las señales que anuncian un resurgir del fascismo y el sonar de sotanas negras… (Más negro, más, que la noche / Menos negro que su alma).
En mi andar he conocido curas que aman y viven con autenticidad el camino del crucificado: Jorge Camilo Torres Restrepo pionero de la Teología de la Liberación, José Vicente Labrador (Campo Criptana), Ángel García Rodríguez más conocido como padre Ángel, y muchos otros que no nombro para no dejar a nadie en el tintero. Todos ellos alejados de la ostentación y fanfarrias del poder, son los menos.
En la sociedad española actual, en los círculos privados y amistosos, la tensión sube en cinco minutos y ya no se puede hablar. Hoy por hoy, no hay dialogo o charla posible en la medida en que los españolitos de a pie se llenan rápidamente de histeria, nerviosismo, excitación, agitación, alteración, trastorno, perturbación las conversaciones.
“EL CURA VERDUGO”
Muy de mañana, aún de noche,
Antes de tocar diana,
Como presagio funesto
Cruzó el patio la sotana.
¡Más negro, más, que la noche
Menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña!
Llegó al pabellón de celdas,
Allí oímos sus pisadas
Y los cerrojos lanzaron
Agudos gritos de alarma.
“¡Valor, hijos míos,
que así Dios lo manda!”
Cobarde y cínico al tiempo
Tras los civiles se guarda,
¡Más negro, más, que la noche
Menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña!
Los civiles temblorosos
Les ataron por la espalda
Para no ver aquellos ojos
Que mordían, que abrasaban.
Camino de Yepes van,
Gigantes de un pueblo heroico,
Camino de Yepes van.
Su vida ofrendan a España,
Una canción en los labios
Con la que besan la Patria.
El cura marcha detrás,
Ensuciando la mañana.
¡Más negro, más, que la noche
Menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña!
Diecisiete disparos taladraron la mañana
Y fueron en nuestros pechos
Otras tantas puñaladas.
Los pájaros lugareños
Que sus plumas alisaban,
Se escondieron en los nidos
Suspendiendo su alborada.
La Luna lo veía y se tapaba
Por no fijar su mirada
En el libro, en la cruz
Y en la “star” ya descargada.
¡Más negro, más, que la noche
Menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña
(Miguel Hernández)
FOTOS:
1 º Ángel García Rodríguez más conocido como padre Ángel.
2 º El “cura verdugo” era el encargado de dar los tiros de gracia
3 º Jorge Camilo Torres Restrepo pionero de la Teología de la Liberación