El falsificador literario Adolfo de Castro (s.XIX), cuenta con lenguaje pastichero en su «Historia de Cádiz y su Provincia» que en el año 844 desembarcaron los vikingos (normandos) en Cádiz o cerca de Cádiz, y robando los pueblos y degollando con bárbara crueldad a cuantos podían haber a las manos, corrieron la tierra hasta Medina Sidonia. La fama de sus atroces hechos en Alemania, Inglaterra, Francia y en la ciudad de Lisboa, fue confirmada y aún excedida en nuestra provincia.
“En Cádiz, ruinoso teatro de la inconstancia del tiempo, ya reducida a pequeña villa con pocos moradores, estuvieron algunos días los normandos, reparando sus bajeles. Al pie de los quebrantados obeliscos, en las ruinas de sus templos, y en los restos de las termas, piedras que por el orgullo humano se erigieron para competir con la inmortalidad de un pueblo inteligente, reposaron aquellos bárbaros feroces sin ser de nadie molestados. De aquí partieron, conducidos de la fama de las riquezas de Sevilla, al Guadalquivir, apoderándose, robando y reduciendo a cenizas los pueblos de sus orillas. Un arrabal entero de Sevilla cayó en poder de enemigos tan crueles, los cuales, vista la pertinaz resistencia de los muslimes, tuvieron que fortificarse en el campo de Tablada. Mas, noticiosos de que el rey Abderramán enviaba desde Córdoba mucha gente aguerrida en socorro de los sevillanos con quince naves, alzaron las áncoras (anclas) de las suyas y se dirigieron por agua, unos a Cádiz, y por tierra, otros a Jerez, talando sus campos, desiertos por el espanto de sus moradores.

Tomaron a Jerez inmediatamente y con igual furor la saquearon. Tropas del rey y el mismo rey en persona, según algunos autores, bajaron desde Córdoba a arrojar de Andalucía a estos terribles y sanguinarios enemigos, escarmentándolos con el exterminio de los más y con las heridas de todos.
Jerez fue recuperada, si antes no hubo abandono por parte normanda”.
FUENTE: Adolfo de Castro, otros.
Ilustración Ricardo Sánchez, pertenece a la portada del libro “Demonios del Norte” de Carlos Canales y Miguel del Rey.