HABLEMOS DE LA PARCA & VEJEZ, EN JEREZ DE LA FRONTERA

Los miedos de antaño, entre los jerezanos, se han trocado por nuevos miedos. Entre ellos se encuentran: el miedo a la muerte, al envejecimiento, al desempleo y a la enfermedad.
Existe una diferencia sustancial entre miedo y angustia; la angustia es definida en general por la ausencia de referente, mientras que el miedo está relacionado con un objeto identificable. La ansiedad se relaciona con diferentes respuestas físicas y mentales que son producto de la interpretación de una amenaza. Muchas veces ocurre que la amenaza no implica un peligro real, pero debido a una creencia errónea el organismo se prepara para la huida o la lucha manifestando cambios en la presión sanguínea y el ritmo cardíaco (tensión alta y chocheras).
Entre los jerezanos, la inseguridad es símbolo de la muerte mientras que la seguridad simboliza la vida. Para ellos, uno de los sentimientos que se reconoce asociado al envejecimiento es el temor a la muerte propia. La muerte, en los jereles, está atravesada por una fuerte censura y prohibición. Se intenta evitar la expresión de las emociones intensas ligadas a la muerte. El escenario donde se espera la muerte en Jerez de la Frontera, es el hospital, allí se produce una fragmentación del proceso de morir, se muere a solas, con ausencia de conocimiento de esta, y sin ritual.