LA BOCCA DI LEONE

En Jerez de la Frontera, la “realidad” no es exactamente el suelo que pisamos ni el traje que habitas, sino algo tan excitante como raro, aunque lo parezca. Es necesario tener bien templada la atención para asumir lo real como lo que es y no como aquello que algunos se empeñan que sea.
En una esquina de Jerez, poco agraciada, hay una Boca de León. El origen de los buzones con cara y boca de león parte de Venecia, en donde la Bocca di Leone (Boca de León), servía para que cualquier veneciano de manera anónima pudiera introducir por ella un papel en el que se denunciaba a una persona y los motivos por los que daba chivatazo. Esto creó un ambiente de delación en el que todo el mundo podía ser acusado, fueran ciertas o no ciertas las palabras que había escritas en ese papel.
Entre las justificaciones en que se fundamentaba el uso de la denuncia anónima se encuentra el de calificarla como un medio de igualdad social, que permitía a personas humildes poner en conocimiento de las autoridades los crímenes cometidos por individuos situados en estamentos superiores, sin peligro de que dicha denuncia les acarrease a posteriori represalias.
Las nuevas tecnologías han modernizado (cambiado) a la “bocca di leone” no ha desaparecido de la sociedad actual, simplemente la encontramos actualizada.