Verdad es lo que vemos, Posverdad lo que nos dicen que vemos. La Posverdad es una forma de supremacía ideológica a través de la cual se obliga a la gente a creer en algo. Posverdad, no es la mentira, es la realidad fabricada, para ello se toca los sentimientos y se anula la razón.
Las redes sociales son una cámara de eco para este tipo de ideas. Se utiliza rumores, calumnias, no importa si no están demostradas, no importa llegar a todos, únicamente a los segmentos que dudan, con eso ya es suficiente.
Las noticias falsas son tácticas para ablandar a la población. Nos hacen creer y no pensar, pensar exige un ejercicio mental tiene que estar dispuesto a aceptar criticas a sus creencias mas sagradas, algo que a muchos les parece imposible.
La propaganda utiliza la realidad para imponer sus ideas. La Posverdad crea la realidad de un modo que no se pueda rebatir con argumentos. Es una forma de manejar el discurso de una forma que se pueda presentar como valido aquello que no tiene sustento, que no es comprobable y que no puede exponerse con evidencia.
Todos estamos autorizados a tener opiniones, pero no todos estamos autorizados a explicar los hechos. La Posverdad utiliza llegar primero, no mejor, se limita a hacer ruido. Para la Posverdad lo importante no son los hechos, sino la narración. Todo es una táctica para que no sepamos en qué creer. Es más fácil creer que pensar.
FUENTE: F. Negri, B. Cardeñosa, otros