ANDAR SIN CABEZA-DIONISIO EL SANTO PATRON DE PARIS Y DE JEREZ DE LA FRONTERA

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

Bien se ha dicho y con mucho acierto por gentes sabias, que los grandes nombres están cargados de una energía que nunca se pierde, sino que se transforma. Es el caso de Dionisio, que procede del dios griego del mismo nombre, un dios solar de primer orden, no sólo con cultos y mitos propios, sino también con doctrinas que llegaron a constituir todo un movimiento religioso de gran alcance, que dejó el terreno abonado para la gran revolución religiosa y humana que representó el cristianismo.
Al culto a Dionisio está ligado el origen de la tragedia. En el calendario de los griegos y en los de otros pueblos periféricos existían varias fechas consideradas «fiesta», en las cuales se llevaban a cabo celebraciones licenciosas y orgiásticas, mascaradas, danzas acompañadas de música, banquetes, procesiones y auténticas bacanales.
Algunas de las fiestas cuya existencia conocemos son: las bienales en las que solo participaban mujeres; las Dionisíacas, vinculadas con el advenimiento del otoño. Durante ellas se llevaban a cabo representaciones teatrales, banquetes y demás festejos. En invierno se realizaban las Anesterías, que duraban tres días y estaban dedicadas al vino.

sin-cabeza-1_lznb

Cuentan los que saben de estas cosas, y mas concretamente de la historia vinícola que “los primeros cristianos y Padres de la Iglesia, se encontraron con el dilema: el vino desinhibe, el vino es pecaminoso y el vino hace que la angina, esa parte de nuestro cerebro que nos mantiene alerta de miedos y del cumplimiento de las complicidades sociales mitigue su vigilancia y vaya a dormir, entonces se dijeron… ¿qué hacemos?, pues como luchar contra tamaño enemigo era batalla perdida, lo introdujeron en la propia liturgia”.
Tres son los Dionisio famosos: San Dionisio de Alejandría (siglo II), que hubo de vivir, al igual que los demás cristianos, en un clima muy duro de persecuciones. Desde su ministerio episcopal contribuyó poderosamente al asentamiento doctrinal del cristianismo, fuertemente sacudido en sus inicios por las herejías.
San Dionisio Areopagita (siglo I) era presidente del Areópago de Atenas cuando pasó por allí predicando San Pablo apóstol. Se convirtió al cristianismo, fue ordenado obispo de Atenas por el mismo apóstol y murió chamuscado en la hoguera. San Dionisio (Saint-Denis) obispo de París. Mandado por la Santa Sede a Francia para cristianizarla (siglo VII). Murió decapitado.

sin-cabeza-b

Dionisio fue el primer obispo de París. Sobre el año 250 es enviado con otros seis compañeros a evangelizar a los galos, para ello se instala en las afueras de la ciudad de París; construye su primera iglesia y convierte a muchos fieles. Debido a su existo es denunciado y el gobernador manda arrestarlo. Lo detienen junto a dos compañeros (Rústico y Eleuterio), son torturados y luego decapitados. Sus cuerpos se enterraron donde se levantó la abadía de Saint-Denis. Es Patrono de Francia y de París.
Se comenta en los escandalosos nuevos mentideros blogueros sobre las muy sanas costumbres y opción que solían emplear todos aquellos llamados Galos, Visigodos, Francos o franceses, en cuanto a utilizar la decapitación como “método de reducción de coste carcelario”, la misma empleada para el martirio de nuestro obispo Dionisio de París en la Colina de los Mártires o como se la conoce en la bella Ciudad de la Luz, Montmartre. Su Santo se celebra el 9 de octubre y en la localidad gaditana de Jerez es día festivo echando la casa por la ventana.

sin-cabeza-6_lznb

Según las Vidas de San Dionisio, escritas en la época carolingia, tras ser decapitado, Dionisio anduvo durante seis kilómetros con su cabeza bajo el brazo, atravesando Montmartre, por el camino que, más tarde, sería conocido como calle de los Mártires. Al término de su trayecto, entregó su cabeza a una piadosa mujer descendiente de la nobleza romana, llamada Casulla, y después se desplomó. En ese punto exacto se edificó una basílica en su honor. La ciudad se llama actualmente Saint-Denis.

Hay muchas historias y leyendas de personas que han sido decapitadas y han podido andar un trayecto con la cabeza en la mano, hay una canción de la época de la transición española, allá a finales de los 70, del cantautor aragonés José Antonio Labordeta que contaba la historia de un tal Lamberto al que un romano imperial le cortó la cabeza y fue capaz de andar unas cuantas leguas con la cabeza en la mano.
San Dionisio es nombrado Patrón de Jerez de la Frontera por el Rey Alfonso X «El Sabio» tras reconquistada de la manos  “morisca”, el 9 de Octubre de 1264. En esa fecha los castellanos entraron en Jerez y toda la población musulmana abandonó la ciudad poniendo a salvo sus vidas, pero no sus pertenencias. Alfonso X ordenó asimismo la construcción de una parroquia en su honor, así como la iglesia del Salvador, la actual Catedral y otras cuatro iglesias. Desde aquel año, el 9 de Octubre se celebra en Jerez la festividad del Patrón, aunque a los del lugar no les hace mucha gracia tener por Santo Patrón a alguien que va por ahí trastabillando sin cabeza y dicen que fue una equivocación del Rey Alfonso X «El Sabio”. También hay que anotar que San Dionisio es invocado por los devotos contra todos los dolores corporales, especialmente el dolor de cabeza y jaquecas.

libro-trazos-jerez-asombroso

sin-cabeza-3_lznb

3 comentarios en “ANDAR SIN CABEZA-DIONISIO EL SANTO PATRON DE PARIS Y DE JEREZ DE LA FRONTERA

  1. Please let me know if you’re looking for a writer for your blog.
    You have some really good articles and I think I would be a
    good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d
    love to write some articles for your blog in exchange for a link back
    to mine. Please shoot me an e-mail if interested.

    Thank you!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s