El número 13 en el escudo de Arcos de la Frontera tiene muchos significados positivos; el primero es indicarnos estar por encima de la influencia astral, ya que los signos del zodíaco son 12 y los Kabalistas afirman que no hay Mazal (Signo) para las personas espirituales, es decir que aquel que es espiritual está por encima de los signos del Zodiaco. Así, el 13 y lo que simboliza es el propósito mismo de la creación: restaurar la unidad entre el hombre y Dios.
Jesús y los doce apóstoles sumaban 13, y su símbolo está basado en las palabras “Ajaba – Ejad – Boju” (Amor – Unidad – Vacío)
En Kábalah se mantiene igualmente el grupo de trece (doce estudiantes y el que transmite) como símbolo de amor, unidad y vacío para recibir la Sagrada Enseñanza.
Y esto también lo reitera el Ángel Humiel al comunicar el número de integrantes de los grupos de la Orden Santa, al igual que los componentes de la Orden de Miguel y Uriel.
En el Árbol de la Vida, la suma de los valores del pilar derecho: Sabiduría, Misericordia y Victoria (2 + 4 + 7 = 13) también nos da 13.
Hay tres palabras hebreas que tienen el valor numérico 13, EJAD (Uno o Unidad), AHAVA (Amor) y DAAGA(Cuidar).
El mensaje secreto del “escudo” es recordarnos que el verdadero propósito de la creación es restaurar la Unidad inicial entre todos los pedazos de la Vasija (los seres humanos) y la Unidad entre la Vasija y la Luz (Nosotros y el Creador), y la única forma de lograrlo es a través de Amor y Cuidado.
Amar es cuidar del otro como si fuera UNO mismo sin esperar nada a cambio. De la misma forma que vivimos tratando de satisfacer nuestros deseos, así deberíamos ver por “satisfacer” los deseos de los demás. Siendo esta la fórmula para estar por encima de las influencias astrales.