TABANQUEANDO

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

DE LA MORENA 2AA_lznNew

PURO, GRANDE
Fernando de la Morena

DE LA MORENA 1A_lzn

EN UN RINCÓN DEL ALMA
Fernando de la Morena, acompañado por la guitarra de Domingo Rubichi y las palmas jerezanísimas de Ali de la Tota y José Rubichi.

PEÑA FLAMENCA _lznNew

LAS VERDADES DEL BARQUERO
El blues… es una escala de cinco notas, tres acordes y doce compases, no hay otra cosa. El flamenco es lo que es, caído del cielo, más tres vinos para el camino y un par de copas agregadas de propina.
De Despeñaperros para arriba, España es un país con muy poco sentido del humor y poco compas. En este sentido, Jerez tiene mucho que contar, mucho que enseñar.
Los jerezanos consideran al flamenco algo más que un arte, una forma de vida, saben degustar el elixir de la existencia por y para el flamenco con su personalísima forma de decir los palos.
El gitano y el payo, es algo que está fundido en las entrañas de Jerez y le hace universal. En Jerez la importancia de la amistad está en que permite huir de la soledad y experimentar la dicha de ser querido.
En su cálido existir, no es lo mismo una persona con un amor tremendo oculto que una persona sin ese amor. El jerezano, él y ella, saben amar.

JEREZ & ARCOS_lzn

MORI DE JEREZ & MANUÉ DE JULIA
El mejor bar es siempre el inesperado, ese desesperado de infortunios que deja una huella profunda. Como el Bar Bienestar, de la Plaza el Mercado, en el barrio San Mateo, que parece congelado a finales de los 80.

EL TIEMPO_lzn2New

VINOS de VINOS
Últimamente en Jerez, ya no sé lo que ando bebiendo por sus tabancos. Tendré que llamarme al orden o exiliarme en el tiempo.

TABANCO PLATEROS 2_lzn

MEDIO TAPÓN
El Marco de Jerez, se llama a los vinos de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana y Jerez.
Quien garantiza la autenticidad de origen es el Consejo Regulador de la D.O. ‘Jerez Xeres Sherry’.
En Jerez de la Frontera, se beben vinos tanto de las reconocidas bodegas internacionales de capital extranjero, como de Cooperativas vinícolas de pequeños agricultores locales. Al vino de las cooperativas se les da el nombre de Medio Tapón.
Relativamente reciente, quien fue revulsivo entre la gente joven y menos joven, del volver al beber vino y no destilados en Jerez, fue el Tabanco Plateros, sacando a los tabancos (expenderías de vinos) del ostracismo social en que se encontraban. También un impulso sumó la iniciativa particular llamada Ruta de los Tabancos, dirigida por el Tabanco El Pasaje y el Tabanco San Pablo. Todo aquel que quiera pertenecer a esta ruta tiene que tener abierto su local mínimo un año, vender vinos garantizados por el Consejo Regulador. Esta ruta tiene algunos detractores y la acusan de monolítica.

edus_lznNew

«Dadme un vino de Jerez y un punto de apoyo y moveré el mundo»

SANTIAGO_lznNew

BAR ARCO DE SANTIAGO
La vida es muy rocambolesca y todos tenemos momentos de buena y de mala suerte. La clave está en superar rápido los de mala (aprendiendo de ellos si puede ser) y aprovechar al máximo los de buena. Y en guiarte más por la ilusión que por el miedo.
En la famosa barriada jerezana de Santiago, se encuentra un sitio (Bar Arco de Santiago), que es paso obligado para todo aquel que quiera tomarle el pulso flamenco a Jerez, de paso beber buenos vinos y el maridaje de la mejor carrillada local (Recomiendo el arroz con carrillada).
La atención y simpatía de su gente, mas su peculiar clientela, le hace fuera de serie. No pasemos por alto los documentos fotográficos que cuelgan en sus paredes .

JOSELETE_3lznNew

CÁTEDRA JEREZANA
Las personas que se miran mucho al espejo (su Yo), acaban viendo tan solo una reconstrucción mental de sí mismas, y no la imagen real. Hay que escuchar a los demás, se aprende un mucho de mucho, y no paga IVA.
El jerezano es un ser abierto, dispuesto a transmitir sus conocimientos, su sabiduría. No es para nada egoísta. Da lo que tiene, lo que sabe, y un poco más.
En Jerez de la Frontera, hay que conversar con la cultura, dialogar con el presente, hablar y cultivarse de la gente de los bares, tabancos y de donde encarte. No hay mejor catedra, es la única puerta de salida y la única rendija por donde se cuela el aire.
Las palabras acompañadas de una copa de vino de Jerez, significan lo que significan, describen el mundo y forman nuestro pensamiento.

MI RINCÓN DEL ARTE 2_lznNew

ISABEL ALDARA y EL CHUSCO

MI RINCÓN DEL ARTE_lznNew

En el tabanco MI RINCÓN DEL ARTE

CURRANDO_lznNew

UN RINCÓN CON ENCANTO: TABANCO EL NIÑO LA PEPA

UNA PALMAS_lznNew

PALMAS

ANA FERNÁNDEZ_lznNew_3

ANA FERNÁNDEZ y JUAN MONEO

trazos

ANA FERNÁNDEZ 2_lznNew

ANA FERNÁNDEZ y JUAN MONEO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s