“Azalvajao ayyyyyyyy ofú”

reliquianew

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

NO ES COPIA FIEL
La postura de los pies de la reliquia de la Sabana Santa que se guarda en Jerez (Basílica de La Merced) y de la que se dice es anterior a 1532, antes del incendio que deja las marcas características en la existente en Turín, indican o señalan la diferencia.
El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario—, enseña los pies cruzados y clavados con un solo clavo.
Lo anteriormente dicho para nada desmerece el valor de la reliquia jerezana

el-templo_lznnew

EL TEMPLO
Arrumbado a una columna, refugiado en la dulce compañía de un catavino y contenido, embrujo jerezano, el vino fino. Me encuentro en el único universo que me soporto: el flamenco.
A esta hora extraña de la noche, confundido en mis silencios, rindo homenaje a un torero de arrabal nacido en un país de imposible explicación.
Pienso, enturbiado por los vinos, en Rodolfo Rodríguez, El Pana, en la Monumental de México, ante decenas de miles de aficionados, en una corrida televisada, cuando rompió con el protocolo que tanto odiaba y, frente a la multitud boquiabierta, brindó por “las putas, las mujeres de tacón dorado y pico colorado”. Para ellas pidió, en esa tarde de despecho, la bendición de Dios. «Ellas saciaron mi hambre y me dieron protección en sus pechos y muslos, ellas acompañaron mi soledad».
El flamenco siempre me trae olor de albero recién regado en el ruedo, me sabe a toreo del bueno.
¡Pana, ahora estarás en los cielos!
Yo, quedo en la gloria que es Jerez y su arte: el cante jondo, el que en este templo y noche se hace grande

taurinos-1_lzn_2m

LA AFICIÓN AGUANTA EN JEREZ
El sector armamentista, farmacéutico, carburantes, automovilístico, eléctricas y el de alimentos para animales, mueven enormes cantidades de dinero.
Nadie se acuerda de las “Vacas Locas” y de las multinacionales de piensos para animales que lo provocaron. Empleando los medios de comunicación, el foco oportunamente se ha desplazado. Quien paga manda.
No es casual que las protestas de unos pocos manifestantes antitaurinos, sean puntualmente cubiertas por la prensa, radio y televisión.
Manipular corrientes ecologistas y los sentimientos de las personas que tienen animales de compañía contra el mundo del toro de lidia, abre las puertas a las grandes multinacionales sin control que se preparan a desembarcar en Europa gracias al tratado secreto TTIP. Desvía la atención.

instrumento-tartessos-3a_lznnew

LA ARQUEOLOGÍA JEREZANA EN SU LABERINTO
Los arqueólogos conspiranoicos andan soliviantados en Jerez, a ellos los gurús de la arqueología les dicen en las XXII Jornadas Historia de Jerez, que hay que esperar treinta años, como poco, para hacer un boquete en Regia Asta.
El que el patrimonio arqueológico dependa de funcionarios apulgarados por el tiempo, sin dar cabida o juego a otras administraciones les pone atacados de los nervios. Cultura es la dueña del balón tanto en el municipio como en la Junta de Andalucía, y no se mueve un pelo o cae hoja alguna, sin su bendición.
Y si lo anterior fuera poco, parió la abuela. En el Museo Arqueológico se han vuelto escaparatistas del Corte Inglés, y arman algunas exposiciones de sus vitrinas con criterios de estética visual.
Sin pontificar, se puede decir que la “arqueología especulativa” divaga en el museo jerezano, no extraña, entonces, encontrar en él piezas ceremoniales tartésicas de posavasos (vasijas).
Por si acaso, yo no he dicho nada y esta boquita no es mía, ya se sabe cómo la gastan los arqueólogos con los antropólogos entrometidos (los embalsaman y los pierden en algún rincón no catalogado per saecula saeculorum).

calle-del-amor_lzn

CALLE DEL AMOR Y LOS SENTIDOS
A los niños les damos todo hecho y a la hora de la verdad se ahogan en un vaso de agua, de mayores serán unos soberanos pejigueros como sus padres que lloriquean por cuatro flores caídas en el suelo o sobre su monótono coche contaminante y aburrido.
Solo valoras las cosas cuando las has perdido o estás alejado de ellas por múltiples y tristes razones.
En Andalucía, en España, en Europa, en el planeta Tierra, no hay una calle igual a la Porvera jerezana. Paseando sus aceras te llenas de amor y das gracias por existir, vivir y haber nacido para llegar a ella.
La Calle Porvera es un beso de felicidad en el eterno Jerez de la Frontera.

paula_lznnew

POSIBLEMENTE EL MÁS GRANDE DE JEREZ
Siglos antes de que Real Madrid, Barcelona, el Sevilla o el Atlético fuesen conquistando Copas por Europa, en el continente ya se miraba a los españoles con enorme respeto, “pues son esgrimidores formidables, bajitos pero muy fieros”, como rezaba una carta del maestro Mezzane a un colega alemán en 1603.
El pasado mes de febrero, el director de la RAE ya cuestionó que España acudiera al certamen de Eurovisión con una canción en inglés. «Me parece de complejo de inferioridad y papanatismo».
Me gusta la gente sin pamplinas, como Rafael Soto Moreno (Rafael de Paula), el mejor capote de todos los tiempos. Un clásico.

jacarandas-porvera_lzn

CONCIERTO DE COLORES
Poesía en flor son las jacarandas de la calle Porvera que riman con la ciudad.
Los urbanicolas de colmena, ladrillo y cemento se quejan de las jacarandas, como si las calles y los coches existieran primero. Los japoneses vienen a Jerez a verlas, y estos saben de belleza ornamental una jartá…
(Nota: Los rebotados de las jacarandas, no me corráis a escobazos)

humos-sabios_lznnew

LA CLAVE
En el primer círculo del infierno de Dante, se encuentran los no bautizados; en el segundo, los lujuriosos y las personas que pecan por amor; en el tercero, la lluvia helada y el granizo; en el cuarto pululan los pródigos y avaros; en el quinto, los iracundos y los perezosos; en el sexto, los herejes; en el séptimo, los violentos; en el octavo, los pecadores; y, finalmente, en el noveno, en el lugar más recóndito del infierno, se encuentran los traidores, los bocazas.
Una de las columnas del lado izquierdo, según se mira al altar mayor de la catedral jerezana de San Salvador, en su parte inferior (basa) tiene, aparentemente, rasguños o marcas de cantero que en realidad son una clave esotérica capaz de cambiar el mundo. Esto nos lo dice un iluminado loco, pasado de vinos, entre humos, una noche jerezana, engullidos por uno de los tugurios de la Calle Francos.
Se ha comprobado, la columna existe (segunda), las señas en la piedra o marcas también. Lo demás, es lo demás. Nada se agrega, los bocazas en las novelas policíacas se reencarnan antes de tiempo.

gibalbin-a_lznnew

LA CIUDAD PERDIDA: HISTORIA DE JEREZ
La epigrafía y la numismática darán, en primer lugar, respuesta para ser hallada, en segundo término la arqueología física (no especulativa).
Todo apunta que se encuentra en Gibalbin, zona alta. La ciudad original, estaba levantada sobre un estrato de población celta-turdetana, su denominación romana empezaba por la letra “V”.
La antigua población romana poseía moneda propia el Cerit o Ceri.

corpus_lzn

NOTAS MUSICALES EN LA CATEDRAL
En estos tiempos, el cristianismo es la religión más perseguida violentamente. No en Occidente, pero sí en el resto del mundo, donde decenas de miles de personas mueren al año por el puro hecho de ser cristianas.
Europa tiene el conflicto de saberse heredera del cristianismo y de estar a la vez incómoda con el cristianismo, por eso cuesta mucho a nivel institucional y cultural decir una palabra en favor del cristiano.
Hoy el cristianismo no es una fuente de intolerancia, al contrario, es un factor de educación para la paz.
Escuchar un concierto de órgano en la catedral jerezana de San Salvador, en torno a la solemnidad del Corpus Christi, es un remanso de armonía para el espíritu. Se cuela por todos los poros y rincones del cuerpo, embargando de emociones contradictorias los corazones de los presentes. Caen de todos los lados, en el recinto catedralicio jerezano, infinitas notas de comunión con lo sagrado.

tejados_lzn

CIELOS Y TEJADOS
Encaramado en lo más alto de un mirador jerezano, siento su mareo escandaloso y embaucador: Jerez de la Frontera es bello en las alturas.
Aquí mismo, y bajo la ternura de un sol primaveral, recuerdo al poeta cuando dice:
“He sacado una silla al balcón
y me he sentado a vivir.
Crece hierba de infancia en los tejados,
donde siempre es domingo.
Y eso me reconcilia
también con el futuro.
¿O soy yo, que sonrío?
Definitivamente
no tiene vértigo la mala hierba:
sube su verde claro,
que su vida es subir.
Incluso las ya secas,
de cálido amarillo,
se mantienen en pie,
pincelando el paisaje.
Hoy va a ser un buen día
de sol y nubes blancas,
respirará su luz
favorita la hierba.
Sentado en una silla con balcón
siempre es domingo”.
(de Rafael Espejo)
POSIBLEMENTE EL MÁS GRANDE DE JEREZ
Siglos antes de que Real Madrid, Barcelona, el Sevilla o el Atlético fuesen conquistando Copas por Europa, en el continente ya se miraba a los españoles con enorme respeto, “pues son esgrimidores formidables, bajitos pero muy fieros”, como rezaba una carta del maestro Mezzane a un colega alemán en 1603.
El pasado mes de febrero, el director de la RAE ya cuestionó que España acudiera al certamen de Eurovisión con una canción en inglés. «Me parece de complejo de inferioridad y papanatismo».
Me gusta la gente sin pamplinas, como Rafael Soto Moreno (Rafael de Paula), el mejor capote de todos los tiempos. Un clásico.

la-firma-21

LA FIRMA
Llegar a un sitio (Bar Arco de Santiago), y ver una pintura, desde lejos, reconociendo al autor, solo se puede hacer con aquellos que han alcanzado “firma” (estilo propio). Luis Márquez Carrasco la tiene, en la actualidad pasa por un momento óptimo para los inversores que apuestan por nuevos artistas, el día de mañana no estará al alcance de todos los bolsillos. ¡Es una sugerencia!

tapa-carrillada_lzn

LA MEJOR CARRILLADA DE JEREZ
La vida es muy rocambolesca y todos tenemos momentos de buena y de mala suerte. La clave está en superar rápido los de mala (aprendiendo de ellos si puede ser) y aprovechar al máximo los de buena. Y en guiarte más por la ilusión que por el miedo.
En la famosa barriada jerezana de Santiago, se encuentra un sitio (Bar Arco de Santiago), que es paso obligado para todo aquel que quiera tomarle el pulso flamenco a Jerez, de paso beber buenos vinos y el maridaje de la mejor carrillada local (Recomiendo el arroz con carrillada).
La atención y simpatía de su gente, mas su peculiar clientela, le hace fuera de serie. No pasemos por alto los documentos fotográficos que cuelgan en sus paredes .

libro-trazos-jerez-asombroso

cc3a1mara_lznnew2

DESPARPAJO DEL FOTÓGRAFO
No hay nada en esta vida algo más soso, insípido y sin sentido que besar un pecho con el sostén puesto, tan solo puede igualarle el fotógrafo plano. Me refiero a ese que manejando mil técnicas y programas de tratamiento de fotos, sus imágenes no trasmiten, no dicen nada.
Para fotografiar el arte que hay en el flamenco, primero hay que conocerle desde dentro, esto lo consigue con creces el jerezano Rafael Barrios Gil (Leafar Soirrab).
Si la temática es el retrato, imposible lograrlo si no hay contacto previo con el motivo. Es bobalicón ir por la vida robando imágenes anónimas abusando del teleobjetivo, mejor es aprender de Ignacio Escuín, que es experto en captar la profundidad del alma y la inmensidad del ser en su serie » Con los que me encuentro por la Isla».
Si de fotografía de la naturaleza se trata, fijémonos en el arcense Miguel Olivera Amaya. En cuanto a motivos urbanos, centrémonos en Stephen Wagner y Cristóbal Trujillo Sánchez, los dos son capaz de sensibilizar la cabeza de un alfiler.
No olvidemos la fotografía ácida de José Maria Pecci, un francotirador de la imagen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s