LA EXCÁLIBUR DE JEREZ

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

excalibur-4_lznb

La espada representa la fuerza espiritual, reflejo de la autoridad al encarnar los ideales. Tiene el carácter defensivo y ordenador del poder que puede destruir el mal y preservar la justicia. En ella se encuentran personificados: el honor, el valor, el poder, la verdad, la rectitud, el equilibrio.
Relacionado a la espada se encuentra principalmente la dualidad luz y sombra, y también como símbolo de la palabra, el verbo.
La espada por su parte supone el gesto, la fortaleza de voluntad y de poder, con la que se rasga el velo de la ignorancia.
Es las fuerzas de la luz y el orden enfrentadas a la de la oscuridad y el caos que toma contacto con el plano material personalizado por la empuñadura. El ejercicio del mando, la unión del poder de este y del otro mundo.

excalibur-3_lzn

La “Excálibur de Jerez”, es una espada de hierro de la que se conserva en el Museo Arqueológico,  la empuñadura y arranque de la hoja. La empuñadura es ricamente decorada con incrustaciones de hilo de plata formando símbolos de protección. Procede de la necrópolis de Mesas de Asta, en donde estuvo expuesta al fuego de la pira funeraria.
La espada partida pone de manifiesto la pérdida de soberanía, de vida y poder. Vivimos tiempos oscuros, de guerras encubiertas. Ya no vemos al enemigo empuñando una espada, probablemente no podamos distinguirlo, disfrazado de religiones, política, placeres, novedades o modas.

trazos

excalibur-2b

FUENTES: Museo Arqueológico Jerez, Francisco Barrionuevo Contreras, otros.