«LA SEMILLA DEL DIABLO», EN ARCOS DE LA FRONTERA

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

geminisnew
Pocos días después se dejarían crecer el pelo y a escandalizar en el pueblo con sus melenas y un atronador sonido, antes nunca escuchado en el lugar. Arcos estaba adormilado y amorcillado con la música de «Los Panderetos» y «Los Flamencos de la Peña». Había llegado el pecado.
Un gobernador civil estando de visita en el pueblo, cuando se cruzó por las calles con ellos, hizo, a través del alcalde, que los municipales fueran a llamarles la atención para que se cortaran las mechas. En Prado del Rey, formaron un pollo, teniendo que salir por patas antes que los lincharan (todavía los están buscando). Actuando en el «Casino de Arcos», al grupo les sabotearon el sonido. GÉMINIS, así se llamaban, no eran precisamente “Los Niños Cantores de Viena”.
Con GÉMINIS, Satanás estaba en Arcos de la Frontera, con música de Rolling Stones, The Beatles, The Doors. El rock había tocado y envenenado a Arcos de la Frontera, y ya no se iría. A los jóvenes se les pudo observar de ahí en adelante, menear su cabeza al ritmo de Iron Maiden, Black Sabbath o alguna otra banda de heavy metal.

juanma_bnew
El rock, la música alternativa y el heavy metal fueron definidos como música ‘intensa y rebelde’. Preferir este tipo de música se asocia con frecuencia a ciertos rasgos de personalidad como estar abierto a experiencias nuevas, disfrutar con el riesgo y ser físicamente activo.
Escuchar heavy metal es propio de personas inteligentes. Se ha demostrado que las personas que prefieren la música alternativa, el rock y el heavy metal obtienen puntuaciones más altas en una medida objetiva de inteligencia. Tienen particularmente mejor capacidad de abstracción. Esto se debe a la mayor frecuencia de metáforas y lenguaje abstracto que existe en las canciones propias de este estilo.
La terrorífica banda roquera GÉMINIS, estaba formada por Ildefonso Fernández Azurmendi (Chilla), Francisco Sánchez Alberto (Paculi), Diego Reyes Suarez, Juan Manuel Velázquez (Juanma) y Emilio García Mena.
En Arcos de la Frontera, los viejos fósiles roqueros ¡Viven!.

rock-1

trazos

FUENTES: Marisa Fernández, Javier Flores, J.M. Velázquez, Salvador Galera, otros