PUNTAS DE FLECHA, OTRA LECTURA

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

dama_lzn

Además de ser un arma, tiene un carácter simbólico como representación de poder político y prestigio social. En los enterramientos del pasado siempre ha estado presente.
El uso de las puntas de flechas como amuletos se remonta a hace más de 3000 años. El autor romano Gayo Plinio, conocido como Plinio el Viejo, mencionaba en sus obras que los antiguos pobladores extraían la punta de la flecha del cuerpo de sus víctimas y la utilizaban como eficaz amuleto. En la época medieval la punta de flecha era muy apreciada cuando se intentaba curar a un enfermo… La introducían en agua para “bendecir” el líquido y dotarlo de propiedades curativas consiguiendo de este modo el favor de los espíritus buenos que derrotarían a los poderes del mal que causaban la enfermedad.
Se dice que una punta de flecha es más efectiva cuando viene de algún enfrentamiento real con sangre o muerte de por medio. Es un amuleto perfecto para la protección contra los hechizos, la magia negra, los malos espíritus, envidias e influencias negativas.
puntas-de-flecha_2

libro-trazos-jerez-asombroso

FUENTE: Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera, Plinio el Viejo, otros.