PARAÍSO VERDE EN JEREZ

libro-trazos-jerez-asombroso

Escasos zoológicos se dedican a tratar animales y especies vegetales silvestres, sobre todo amenazadas. El de Jerez de la Frontera, es uno de ellos.
Los animales en cautividad (campo de concentración), en el zoobotánico de Jerez de la Frontera, me dan cierta tristeza que inmediatamente distraigo o compenso con la infinidad de sensaciones recibidas al recorrer sus senderos, recreándome en las plantas (más de 400 especies botánicas).
El Parque Zoológico y Jardín Botánico de Jerez es uno de los más antiguos de España. Su historia comienza a principios de los años 50 cuando se ubican en los antiguos Jardines de Tempul una pequeña colección de animales que llegan al puerto de Cádiz sin destinatario.

Los jardines de El Tempul datan de 1869, momento que se construyeron los depósitos que darían agua potable a la ciudad y se les rodeó de unos jardines con plantas y árboles traídos de jardines particulares de las muchas fincas y cortijos que existían dentro de su término municipal.
Cualquier rincón de los jardines del zoobotánico tiene una magia especial en este paraíso minúsculo de la ciudad jerezana.

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s