¿HUBO ONCE MIL VÍRGENES EN JEREZ DE LA FRONTERA?

Dos, como poco, si hay, y sus cabezas (cráneos), se conservan en la iglesia San Mateo, a modo de santas reliquias de gran valor, donadas por un Capitán de los Tercios de Flandes.
Colonia fue cantera de innumerables reliquias. Las once mil doncellas martirizadas y enterradas allí sirvieron para llenar relicarios de innumerables iglesias. Se dice que en cierta ocasión se pidió a la abadesa del camposanto en el que estaban enterradas las vírgenes el cuerpo de una de ellas para venerarla en un templo. Accedió la religiosa a condición de que dichos restos fueran guardados en una urna de plata; pero la instrucción no fue cumplida por el solicitante, y se asegura que la mártir trasladada se levantó y por su cuenta volvió al cementerio del que la habían trasladado.

ORIGEN de las reliquias de dos de las Once Mil Vírgenes en Jerez de la Frontera.
Así se relata estos hechos en las “Relaciones topográficas de los pueblos de España, hechas de orden de Felipe II: <<Hallóse últimamente en los estados de Flandes, siendo ansimismo Capitan de campaña y gran prevoste de Justicia en los levantamientos de los estados y guerras con el Príncipe de Orange, siendo su general el Duque de Alba: está desde trece de Enero deste año de setenta y nueve, y aora al presente en esta villa el Duque de Alba, a lo que comunmente se dice detenido por mandado y órden de S. M., y con la Duquesa, su mujer, y gran parte de su casa que le sirven. Deste último viaje trujo el dicho Capitan dos cavezas de dos Santas Vírgenes de las once mil que recibieron martirio con la bienáventurada Santa Orsula en Colonia aggripina, las quales le concedieron traer la Abbadesa y Monjas del monasterio de Santo Thomás, que son Carmelitas junto á Groeninga, de la diócesis de Belduc de los estados de Flandes, que, entre otras muchas reliquias, las tenian en su monasterio. La causa de esta concesion fué porque como buen Capitan y defensor de la religion Christiana, libró de incendio y robo el dicho monasterio y las santas reliquias que en él hauia, que los ereges lo procuraban hacer, como parece, por las letras de concesion ansí de las dichas Abbadesa y monjas como de Su Santidad, nuestro mui Santo Padre Pio quinto, ó donde Su Santidad, bien informado del hecho con palabras de piadoso Padre, le concede por haver sido en defender Sa Fé y la Yglesia Cathólica y Santas Reliquias en aquellos estados contra los hereges como acerrimo defensor y haverlos valientemente contrastado, que pueda traer las Reliquias que le dieron á España,…>>