PALABRAS DE LA “HISTORIA PROHIBIDA DE JEREZ”

El inventor del paraguas negro debió de ser un tipo siniestro. Yo también intenté alejarme de mí, pero me resultó imposible. Me aterra pensar, por la cuenta que me tiene, que todo borracho acaba a la larga con una mujer de vida alegre. Nadie nos condena a tener solo una vida, solo nosotros mismos con algo negro en el fondo de los ojos.
Los currantes de la Biblioteca Central de Jerez de la Frontera, sueñan con estar trabajando en el Banco España, ser bancarios y no bibliotecarios. Entiendo que las bibliotecas son las únicas instituciones que reniegan de lo que hacen. Tienen los libros por obligación, porque no les queda más remedio, porque lo que les gustaría de verdad sería convertirse en bancos.
En Jerez, el 80 % de las personas que dejan de vivir son hombres No sale a la luz porque sería dar argumentos para entorpecer la lucha en la violencia doméstica, cualquier antagonismo ahora mismo está vetado y prohibido. Si hablamos de la violencia domestica de los hombres parece que estamos en contra de la lucha de la mujer, y no es así.

La revolución sexual de los años sesenta (En España en los setenta) sólo consiguió que más mujeres estuvieran disponibles sexualmente para un mayor número de hombres. El “no” de los años cincuenta simplemente fue sustituido por un “sí” constante y entusiasta. Ahora, se implanta el “No es No”, y los hombres se quedan rezagados…
Las palabras empiezan a diluirse. “Vagina” no es una palabra pornográfica; de hecho, es una palabra médica, un término para referirse a una parte del cuerpo, al igual que “codo”, “mano” o “costilla”. Aun hoy en día abunda en Jerez la generación del “ahí abajo”. Es decir, mujeres que pronuncian en voz baja esas palabras para referirse a todos los genitales femeninos, internos o externos.
Vivimos con la fantasía de estar informados. Incluso sobreinformados. La sobreinformación es uno de los síntomas de la desinformación. Las costumbres sexuales son pura convención…, como llevar corbata negra con el esmoquin o en los duelos.