Cinco tumbas antropomorfas se alinean perfectamente sobre la suave pendiente con una orientación este/oeste exacta. La cabeza hacia el oeste y los pies hacia el este. La zona de la cabeza, al menos, en una de ellas presenta un ligero almohadillamiento, claro indicio de cuál debía ser pues la posición y orientación del cuerpo dentro de ellas. En medio de las cinco tumbas, un poco por encima de ellas y separándolas en grupos, hay grabada con profundidad sobre la roca, una cruz dando aire sacro al conjunto. En una esquina casi marginal del conjunto de las cinco tumbas, encontramos una representación: una figura pequeña, grabada en apariencia con menos bastedad y menos profundidad en la roca, su trazo más fino.
Las tumbas halladas en el núcleo rural de los Naveros (Cádiz), en el lugar conocido como «Los Banquetillos», forman parte del conjunto de tumbas excavadas en la roca aparecidas en la zona de la Janda. Tienen la peculiaridad de ser las únicas tumbas en las que aparece tallada una cruz en la laja, signo que la vincula al cristianismo. Debido a que no se ha encontrado ningún tipo de lápida que sirviera de tapadera, existe la hipótesis de que podían ser utilizadas para descarnar y desecar los cadáveres antes de su inhumación. La opinión más generalizada es su adscripción a pequeñas comunidades cristianas que habitaron en la zona entre los siglos IV y VII.
Aunque existen tumbas talladas en la roca en otras partes de la Peninsular que claramente pertenecen a tiempos medievales es posible distinguir las que tenemos aqui por la forma, el entorno, y la falta de ajuares.
Me gustaMe gusta
Existen algunas mas cruces, pero son muy pocas, en Betis p.ej.
Me gustaMe gusta