UN JAPONÉS EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE JEREZ

No me considero un erudito sino un buscador, un habitante de las bibliotecas, alguien que necesita escarbar en los libros para sobrevivir. La biblioteca es la mejor amante que uno se pueda echar y prostíbulo de mil vírgenes.
Yo no puedo entender la lectura libre sin la existencia de las bibliotecas públicas que es el lugar donde se da el intercambio más puro entre los lectores y los libros. A saber: cuando alguien entra en una biblioteca, quiere leer. Aquel que ha pagado 20 o 30 euros por un libro corre siempre el riesgo de tener que leérselo hasta el final. El usuario de una biblioteca pública no.

El libro de biblioteca es el oro de todos, riqueza en anarquía, democracia. Cuando alguien se queda un libro de biblioteca en casa, pareciera que reivindicara la propiedad privada y el robo, la desigualdad social y la corrupción. Solo es un librito de 17 euros, sí. Pero es nuestro librito de 17 euros, el libro del pueblo.
Algunos suben montañas enormes, y otros descubren estrellas. Cada uno lucha contra el aburrimiento como puede. Los que escribimos, yo creo que escribimos contra el aburrimiento porque el aburrimiento está lleno de libros.

La literatura es la única disciplina artística y cultural que te permite un grado de evasión suficiente como para poner en marcha tu imaginación y tu libertad absoluta. Si eres libre eres feliz, así que los libros nos hacen felices. Me gusta dar a la gente gratis lo que hago. Entre otras cosas porque yo no vivo de los libros, que es de lo que menos se vive. Me encanta escribir libros porque me fuerza a aprender mejor las cosas de lo que las sé.

Momoko Izumi, se ha pateado las 63 bodegas que aparecen en la guía, conjuntamente con el fotógrafo Borja Luque, los dos sintetizan de una manera práctica: desenvolverse en conocer el Sherry. Michiko Takahashi es la editora, del libro “Sherry, duende en la bota”, posiblemente la guía más completa y actual sobre el jerez.
La lucidez es muy amarga a palo seco, así que los libros ayudan como analgésico. Permiten soportar el dolor de las certezas que uno va sujetando. O alivia las ausencias que uno tiene. Los libros llegan cuando quieren a la vida de uno, es tan triste el viajero sin ellos. Sin libros, no somos más que turistas analfabetos.
Michiko Takahashi y Momoko Izumi abren una puerta estelar o una entrada interdimensional: “Sherry, duende en la bota”. Esta guía la encontramos en la Biblioteca Central de Jerez de la Frontera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s