EL JEDIISMO, NUEVA RELIGIÓN EN CÁDIZ

Me aterran los tontos, hay que tener mucho cuidado con ellos. Si reparten bendiciones bajo palio, mientras te dicen que son el único camino a la eternidad, peor. Hay que salir escopeteado.
Al hijo de puta lo ves venir, el tonto es mortal de necesidad. Sabemos que vamos a morir todos, además rodeados de hijos de puta, ladrones y necios. Entonces, sabiendo que esta guerra está perdida, salgo cada día a librar la batalla con dos cojones y toda la alegría del mundo. Esa idea de andar por la vida no me la va a quitar nadie.
Escucho lo nuevo, lo que se cuece en la calle: “Su credo se fundamenta en La Fuerza, entidad panteísta o ideal no teísta”. Los Jedis aplican los principios, los ideales, las filosofías y enseñanzas de una manera práctica en sus vidas.

Un verdadero Jedi en Cádiz, no adora a George Lucas o Star Wars ni nada por el estilo. Jediismo no se basa en la ficción, pero acepta el mito como una forma práctica de transmitir filosofías aplicables a la vida real.
La idea de original de los caballeros Jedi fue inspirada en la tradición japonesa de los Samuráis, incorporando la filosofía budista y el concepto de «orden espiritual» de los jesuitas. Su filosofía se basa en el control del pensamiento y de las emociones, como pensar y sentir antes de actuar, y se reúne más en obtener la sabiduría mediante profundas meditaciones y, su objetivo no es el poder. Está centrada en la absoluta devoción y obediencia a la voluntad de La Fuerza, que “Es un campo de energía creado por todas las cosas vivientes. La misma que nos rodea, nos penetra… y mantiene unida la Galaxia”.
El Jediismo, como religión, se establece en la provincia gaditana como una forma de vida que puede adoptar cualquier persona sin importar su procedencia o credo anterior, pues las filosofías, principios, enseñanzas e ideales Jedi, pueden ser aplicados a la vida actual. En otras palabras, esta filosofía-religión consiste en el control del pensamiento, de las emociones, la mente y los sentimientos previos a realizar alguna acción.

Para el jediismo gaditano de Jerez o Sanlúcar de Barrameda, hay que abrazar el mundo siempre en movimiento para poder cambiar y adaptarnos a sus modificaciones constantes. Se apartan las posesiones y apegos. Desconfían mucho de los apegos materiales, así como de los apegos personales, incluyendo la tendencia de obsesionarse por las posesiones y seres humanos, lo que genera el miedo de llegar a perderles.
Se dedican los gaditanos Jedi, a realizar cada una de sus acciones confiadas en la paz, en el amor, en la compasión, en la humildad y en el cuidado para sí y para la comunidad en la que viven. Comprenden que existen tiempos y espacios dispuestos para todas las cosas, por ello no buscan interferir en asuntos mundanos y logran abstenerse de involucrarse de una forma u otra con personas o incluso con organizaciones si no lo consideran necesario.