CONFIDENCIAS

tablao de manuela_3New

FUNAMBULISTA EN LA CUERDA FLOJA
Los primeros que vendieron felicidad fueron los curas. En la otra vida. Durante mucho tiempo. Si no lo hubieran hecho nadie les hubiera hecho caso.
Tienes que hacer lo que te hace feliz, luchar para ser feliz ya es un motivo de felicidad.
Si realmente quieres hacer algo lo haces, y si hay dificultades por el camino las sorteas. O te enfrentas a ellas. Y punto pelota. En realidad la vida es eso.
Los protagonistas en las letras del flamenco son seres solitarios, almas que sobreviven negociando con la pérdida, el saldo rojo de la memoria y el sentimiento. Sus letras conmueven porque encierran una verdad en el Tablao de Manuela, su verdad, la verdad del cantaor “Niño Pastora”, convertida en arte y en la verdad que todos mantenemos dentro.
De esta “Verdad”, yo sólo soy un observador en la cuerda floja de mi realidad.

LA FIESTA DE LOS REYES MAGOS

LA FIESTA DE LOS REYES MAGOS, UNA EPIFANÍA
Cuando se va solo al divertimento y al consumo, nos perdemos algo: la esencia
Estamos dejando a un lado la conexión de nuestra alma con el universo. Sobrevivimos en un mundo desencantado, en una sociedad sin alma.
No solo vivimos en el Cosmos, sino que el Cosmos vive en cada uno de nosotros. No podemos traicionar eso mágico y sagrado que somos, al renegar de esto caemos en el caos.
La Epifanía ante los Reyes Magos, es una fiesta en la que cada uno de nosotros la debemos de concebir como un renacer, independientemente de la parte folclórica de los regalitos.
El mayor regalo que nos podemos hacer, es dedicarnos un tiempo de Paz para experimentar nuestra propia Epifanía anual: como renacemos cada año, como buscamos esa estrella que en realidad llevamos dentro. Todos somos estrellas y estamos hechos del mismo material de las estrellas.
Las fiestas sagradas del año son ventanas que nos ofrece el Cosmos para reconectar otra vez con él, y conectar a su vez cada uno de nosotros consigo mismo. Si lo aprovechamos, mucho mejor nos irá en el año.

LOS CUATRO MAGNÍFICOS

LOS CUATRO MAGNÍFICOS DE ARCOS DE LA FRONTERA
El descubrimiento más consistente que he hecho tras cumplir 65 tacos, es que no puedo perder tiempo en hacer cosas que no quiero hacer.
Arcos te desconcentra y te lía. Sabes cuando sales de casa pero no la hora de retornar y menos como regresas: en dos, tres o a cuatro patas. Eso sí, con mi libreta de campo repleta de apuntes tomados a destajo y buena letra.
En los tiempos que vivimos hay hambre de abrazarse, fallan los mecanismos para que ese abrazo se produzca. En este bendito pueblo encaramado en lo más alto de una peña se resuelve con una guitarra y unas cuantas palmas.
La historia aquí se vive, se palpa y se encuentra a pie de calle, día a día. Hoy me he topado, entre copa y copa, con cuatro hombres magníficos: Miguel Ángel Parra Gómez, Jonathan Pérez Bernal (cantaores). acompañados por los virtuosos de la guitarra: Juan Diego de Luisa y Enrique Duarte. ¡Casi ná!

MOVIENDO EL SOMBRAJO

MOVIENDO EL SOMBRAJO
Los dirigentes políticos parece que viven en otro mundo, los ciudadanos deben salir y opinar, independientemente de la ideología porque tienen ansias por encontrar soluciones a todo lo que está pasando.
No hay necesidad de entrar en un partido político, los ciudadanos no quieren hacer eso.
No hay fronteras para las pesadillas ni tampoco hay límites en las redes sociales. La indignación entra en 140 caracteres. Los ciudadanos de a pie no dan rodeos, no necesitan más.
Los políticos deben saber que no están solos, y si los gaditanos se mueven, pueden caer.
El pueblo gaditano que fue capaz de parar los pies a los “garbachos” (franceses), no tiene miedo a nada.

EL PERI

“EL PERI”
Se puede estar al borde del abismo incluso en una cama.
Soy un enamorado de la Historia, de la vida y de la cadena de generaciones.
Dentro de cien años, ¿qué pensarán de nosotros y de esta recua de políticos corruptos e imputados que nos acosan?
Aceptar vivir es aceptar envejecer y sacar lo mejor de cada etapa de la vida. La cuestión es que las personas aspiran a una perfección llamada felicidad que trasciende sus capacidades.
Tenemos cabeza (cerebro intelectual), corazón (cerebro emocional) y tripas (cerebro visceral o instintivo). La plenitud la puede vivir sólo una persona que tiene sus tres cerebros en orden y coordinados. ¡El Peri los tiene!
Manuel Sánchez Villalba “El Peri”, es un monumento con zapatos del arte culinario, un máquina preparando arroces y buñuelos en Arcos de la Frontera, más una joya de lujo en el Casco antiguo de esta población.

CITA CON DOS BRUJAS

CITA CON DOS BRUJAS DE LA GASTRONOMÍA: PAKY Y ROCIO, EN EL BAR LA CÁRCEL
Bar la Cárcel (Arcos de la Frontera), es un pequeño restaurante de tapeo con muchísimo que ofrecer con sus especialidades reconfortantes, más una cocina buena a un precio muy razonable.
Su cocina, perfectamente equilibrada entre la tradición y la vanguardia, propone unos platos tremendamente audaces, frescos y descarados. Y de unas dimensiones más que correctas.
El local es pequeño con una barra donde tomar algo y unas cuantas pocas mesas, muy juntas y sin mucho espacio para comensales que busquen mucha comodidad, pero esto forma parte de su encanto.
Es un lugar en donde comer que no puedes dejar de visitar, incluso si tienes que desviarte un poco de tu ruta. ¡Merece mucho la pena!
Recomiendo lomo de bacalao en salsa de cava y almejas.

EL TESORO DE ARCOS

EL TESORO DE ARCOS DE LA FRONTERA: SU GENTE
No estamos en nosotros, no estamos atentos a quien somos. Para eso necesitamos estar muy en sintonía a nuestra experiencia del momento. Esta es la condición humana, estamos viviendo hacia el pasado y el futuro, el aspecto horizontal de nuestra vida. Pero poco atentos a la dimensión vertical de nuestra vida, el aspecto más alto y más profundo, eso es el espíritu y es nuestro ser y la llave para acceder es el aquí y el ahora. Nos confundimos en la búsqueda de otras cosas menos importantes como la gloria
En Arcos la gente es desprendida y tiene alegría de vivir, es rica en despreocupación más cierta confianza en que las cosas no se estropearan del todo aunque pinten mal.
Aquí, la gente tiene poco dinero pero es capaz de gastárselo en pagar una ronda a los amigos.
En otras latitudes este desprendimiento no se ve. A veces todo lo contrario, se encuentra mezquindad en cuanto a lo monetario.
(Foto: Señoras en el Belén Viviente)

AROMA DE MUJER

AROMA DE MUJER
Hay un lugar más allá de la angustia
Entre ruido, tapas y vinos, la vi.
Llevaba flequillo, pantalones rotos y una sonrisa pegada en los ojos.
Su voz adquirió en mí una octava de melancolía.
Me consume. Me devora vivo, Vivo apaleado.

PARAFRASEANDO

PARAFRASEANDO
La impunidad se está terminando. Las redes sociales han creado un estado de alerta permanente que antes no existía. Ahora a los políticos ya no les es fácil escudarse tras la demagogia, o tras la policía o tras unas instituciones apolilladas. Eso ya no se traga.
Los ciudadanos Interviniendo con las redes sociales «podemos» conseguir muchas cosas.
El mayor aliado de los falsos quijotes es la ignorancia de los sanchos.

Un beso de ternura

Un beso de ternura fue la ofrenda floral en Arcos de la Frontera, a uno grande, al poeta caído del cielo: Julio Mariscal Montes.

MUNDO HOSTIL

MUNDO HOSTIL
Soy un padre ausente, como todos los padres deben ser.
Tengo una obsesión sensual: el alcohol de bares y tugurios. A donde vaya me hace fijarme en las mujeres. Debería casarme “con urgencia”.
Lo importante no es lo vivido, lo importante es que estamos en este mundo aquí y ahora. Lo relevante es lo “follisqueado”.
En este pueblo serrano hay una “calma medieval”, un “aislamiento divino”, un silencio “para soñar la vida”: un caparazón contra el mundo hostil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s