LA REPÚBLICA Y SU MAESTRO DE PUEBLO
Mientras preparo el artículo “FULANOS QUE NO AMABAN A LOS MAESTROS”, me es imposible no recordar que entre 1925 y 1936, y gracias a la política republicana de creación de escuelas, se erigieron en Arcos de la Frontera, once nuevas escuelas entre 1931 y 1932 añadidas a las ya existentes. La República trajo la educación al país, con el golpe de Estado del 18 de Julio, se produce una purga cruel en su ámbito.
El maestro arcense Joaquín Vázquez Rodríguez (Señalado en la foto), formaba parte de la Comisión que dirigía el Ayuntamiento de Arcos a la llegada del Golpe, fue sacado violentamente de su casa, y asesinado, dejando viuda e hijos y la cultura descabezada en la localidad, inmersa en la más lúgubre oscuridad.
EL DEDO
En Jerez de la Frontera, todos los caminos conducen a un tabanco. No hay pérdida.
Dos transfusiones de amontillado y un oloroso. Me doy la vuelta y, apoyado los dos codos en la barra, el pecho salido, la copa a la altura del cinturón, contemplo en panorámica el local. Estoy presto a embarcarme en la primera alfombra mágica a cualquier parte.
¿Quién le habrá mandado a fugarse al dueño de ese dedo de su manicomio?
LA PLAZA MÁS HORROROSA DEL MUNDO
Jerez de la Frontera, tiene el privilegio de tener la plaza más fea y aburrida del mundo. Sentado en uno de sus bancos, haciendo tiempo para entrar a la Sala Compañía, pienso en las palabras del actor José Sacristán: “Duele que la izquierda haya hecho tan mal las cosas”.
Habla de la izquierda exclusivamente porque a la derecha no le da ningún crédito ni moral ni de ningún tipo. Refiriéndose a la izquierda, dice que lo que se ha hecho pésimamente es la malversación de un depósito moral que le correspondía a la izquierda. Lo ha malversado, lo ha lapidado y lo ha mandado a tomar por culo. Para él, la reelección del nuevo secretario de UGT es un episodio corporativo como si hubieran cambiado al de El Corte Inglés. Ellos solitos, los propios sindicalistas han mandado a la mierda todo. Apunta que los de la coleta vuelven a reproducir los vicios de los anteriores. De un plumazo, este muchacho ha echado a todos los que le molestaban. ¡Eso es lo asambleario!… ¿Y dónde está el partido comunista? ¿Y lo del PSOE? ¿Y la cultura del pelotazo de los 80? ¿Y lo de Bankia? ¿Y los EREs en Andalucía?…y la Susanita trepando.
Mejor me voy de esta jodida plaza, me da dolor de cabeza.
CALENTANDO MOTORES
Este año me caigo de la cama y ya estoy en el recinto ferial, lo tengo al lado de casa. Será mi primera Feria del Caballo en Jerez de la Frontera.
Están apañando ya el alumbrado. El alumbrado eléctrico no apareció hasta el año 1876 en la feria de la Cañada de Caulina. Previamente, los más privilegiados alumbraban sus casetas con carburo.
En siglos pasados, a la feria se iba por la mañanita bien temprano, coincidiendo con el amanecer. El paseo consistía en ver el regateo de unos y otros por hacerse con la mejor pieza de ganado.
En la Feria de Jerez se bailaba por bulerías. Las sevillanas no se habían puesto todavía de moda y eran las bulerías las que marcaban el compás de los jerezanos.
Con cuatro palos y dos trozos de tela -tal cual- se montaban antaño aquellas casetas históricas que han dado paso a las actuales.
JAM SESSION MADE IN JEREZ
Estoy harto de ver a esos cantantes que parece se han sacado dos litros de sangre antes de subir al escenario, y me repatean los músicos que le dan más importancia a peinarse que a la litrona de cerveza; nunca me veras con ellos. En el garito el Arriate, están amancebados los músicos con la botella. Se bebe y se fuma como si no hubiera un mañana.
Una Jam session, es un encuentro informal de improvisación musical. En el Arriate se reúnen músicos de distinto pelaje que tocan y soplan lo que pueden o les viene en gana.
En un rincón del Arriate escucho a una fémina erotizada, llevada por los vinos, brindar “por el ayer, el hoy y el mañana”, mientras “Antonio de los madriles”, la voz cantante en la Jam sessión, dice que renuncia al título y de ahora en adelante será “Antonio de los cojones”.
Tiene guasa este Jerez
En el Tabanco El Niño La Pepa, el flamenco, el buen vino y las tostas son un magnifico canal para las buenas compañías.
Sandra Rincón se luce en la noche bruja con su manera de hacer música repleta de alegría; al toque una excelente guitarra: Fae Sordera.
CUANDO JEREZ SE VISTE DE JEREZ
Si fuera fácil dejar de quererte, ya no existirías.
Vivir lo no vivido.
Cara y cruz de la misma moneda.
Llagas del alma.
Cipreses negros.
Sombras del ojo, no sé si sois mudas, si sois sordas
Sombras que no tenéis dueño.
Ojos que de hambre de ti, se cierran.
Nos atontan a lo tonto, tontamente.
Besos de tu boca.
Embrujo de primavera.
Poemas que se escapan.
Hablaré con los ángeles para que me presten sus palabras.
Tristes están las cuerdas de la guitarra.
Estoy descafeinado.
DESAPARECIDO
Siempre me cuestiono y me queda la duda ¿todos los “desaparecidos” quieren dejarse ver?
Si alguna vez me pierdo, no me encuentren; a lo mejor estoy con dos morenas rumbonas y sabrosonas en el Caribe, repleto de risitas, daiquiris y margaritas.
¡Por favor!
Si me localiza la parienta me muele a palos.
POBLACIÓN DE LUNA DE PLATA: ARCOS DE LA FRONTERA
Para la alegría, como para los placeres, no hay edad.
La cantidad de deleites que hay sin penetración.
Dicen que el gozo carnal, como el amor a la comida, carece de edad. De hecho, ambas son buenas formas de morir.
Soy la última persona en este mundo que practicaría deportes extremos; apenas comprendo la necesidad que alguien puede tener de poner en riesgo su vida para sentirse más vivo, como correr el Toro del Aleluya en Arcos de la Frontera.
La vida siempre me da una oportunidad de sacar lo peor de mí.
¡Me gusta el Toro del Aleluya!
DÍA DEL MAL PADRE
Nos movemos en los confines turbios de vidas singulares, teniendo propias y buenas razones para hacer lo que hacemos, o lo que dejamos de hacer.
Somos un espejo del tiempo que pasa,
Hay momentos buenos y hay momentos menos buenos y el balance es aceptable: los hijos.
¿Seré una especie en extinción?
Murió lo que era necesario
Que dejara de existir
Ahora disfrutaré
De lo que es verdad vivir
(S.R.L.)
En el Tabankino, dos autenticos jerezanos: el poeta Santi Rinconada y el maestro de vinos Kino Gutiérrez.
DÍA DE LA MUJER, UNA GUERRA PERDIDA
En la lucha de clases, vamos perdiendo la guerra. Están ganando los de siempre.
Aunque me pongan a parir por remar contracorriente, prefiero recordar a Marta Sanz (Madrid, 1967), Premio Herralde, cuando dice: “soy muy pesimista cuando veo que también hay muchas mujeres que hacemos de nuestro propio cuerpo un templo en el mal sentido de la palabra y cada vez practicamos más sobre nosotras mismas violencias quirúrgicas, y lo hacemos, que es lo espectacular, no porque creamos que con esa violencia quirúrgica estamos respondiendo a una expectativa masculina sobre lo que la mujer debe ser, sino que creemos que respondemos a nuestras propias expectativa”.
De esto poco se habla en el Día Mundial de la Mujer.
¿SÍ O NO?
En Jerez, cobrar y pagar falso “Donativo” (Dtvo), en desfiles de modas o espectáculos musicales, actividades en bodegas.
¿Manera de eludir impuestos?
¿Competencia desleal?
¿Picaresca?
¿Es matar la gallina de los huevos de oro?
EXVOTOS EN LA CALLE DEL POLLO
Los profetas auguran un tiempo que quizá no tarde en llegar, en el que los solteros, solitarios-solidarios seremos unos proscritos, unos parias a los que es necesario reeducar y guiar para que encontremos pareja en un plazo máximo de 45 días.
En el templo religioso de la Calle del Pollo, me han subido a los altares bendecido por la jefa o sacerdotisa principal. Desde ahora los devotos me pondrán velas, mariposas y lamparillas. Ahí me encuentran como exvoto u ofrenda que los gentiles bebedores y alcahuetas de botellas han realizado a sus dioses.
Leer cosas inútiles es maravilloso.