En tiempo de D. Alfonso no se conocía la imprenta como medio de universalizar el saber, y con la cual se ha hecho imposible el que la civilización una vez adquirida se pierda; en cambio aquel sabio Rey mandó y dispuso se escribiesen sus libros de astronomía y ciencias, indicando en todos que su objeto era para que se conservasen las prácticas y nuevos adelantamientos en aquellos saberes, de modo que su conocimiento “cuando le cataren los omes en sus libros, que fallasen en ellos las cosas que quisieran saber, et pora que aquellos non e perdiesen”.
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castilla entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez (1253), arrasó el puerto de Rabat, Salé (1260) y conquistó Cádiz (c. 1262).
Escritores árabes y griegos que se citan en el códice Alfonsí.
1.- Aholfazen, Libro de las estrellas.
2.- Ahul-cazin Ahnaçahn, Libros de los planetas.
3.- Abrachis ó sea Hiparco, véase la constelación de Aries en el catálogo
Alfonsí.
4.- Ptolomeo, su Almageste, Tetra y Catálogo de las estrellas.
5.- Aristóteles, citado como filósofo.
6.- Albuzac el Zarquiel, los Libros de la Azafeha y citado también en los de las órbitas de los planetas
7.- El-bateni, citado en los las órbitas planetarias.
8.- Hermes
9.- Ahen-Moat.
10.- Ahul-massar.
11.- Iran el filósofo, como escritor del arte de levantar los graves y cosas pesadas con más facilidad.
12. El sábio Cozta, el de oriente, que escribió el libro de las armellas.
13. Ali, fijo de Halaf, autor de una lámina ó astrolabio llano universal.
14. Aholais, autor del libro de las 360 piedras.
15.- Alí, fijo Ahen-Ragel el Cano, autor de los Libros sobre los juicios las estrel1as.
16.- Theodocius .
17.- Veles
Escritores hebreos.
1.- Yhucla el Coheneso, alfaquí del Rey.
2.- Samuel el Leví.
3.- Rabiçag el de Toledo.
4.- Rabiçag Aben-Cayut.
5.° Yhuda fi de Mose fi de Mosca.
6.- D. Abrahen, alfaquí del Rey.
Gracias al rey castellano, podemos hoy en día recomponer el panorama de conocimientos astronómicos del al-Ándalus ( الأندلس ), bajo los cuales se construyó el Círculo Mágico de Arcos de la Frontera y su orientación a ORION.