Energéticamente, el tiempo antes de la primavera es muy propicio para prepararnos para dejar atrás lo que no sirve e iniciar nuevos ciclos.
Ya se escucha en Jerez de la Frontera, el sonido de las trompetas y tambores que nos habla de pasos, cirios, imágenes, incienso…
Para los que no son cristianos es un momento de transición, se deja el invierno y llega la primavera. Todo es renovación, cambio… ¡Muerte, resurrección!
“Muerte”
“No te envanezcas”
“aunque te hayan llamado
poderosa y terrible”
“pues tú no eres así”
“ya que aquellos que crees
por tu fuerza abatidos”
“no mueren, pobre muerte.”
“Ni a mi puedes matarme.”
“Esclava eres del destino”
“del azar, de reyes y desesperados.”
“Moras con el veneno,
con la guerra y los males.”
“También puede la amapola y
la magia dormirnos,”
“y mejor que tu golpe.”
“¿Y por qué te envaneces?”
“Pasado un breve sueño,”
“despertamos eternos,
“y muerte ya no habrá más.”
“Muerte, te morirás.”
Death be not proud, though some haue called thee
Mighty and dreadfull, for thou art not soe.
For those whome thou thinkst thou dost ouerthrowne
Dye not (poore Death) nor yet canst thou kill me.
From rest and sleepe, which but thy pictures be,
Much pleasure, then from thee much more must flowe
And soonest our best men with thee doe goe,
Rest of their bodyes, and Soules deliuery.
Th’ art slaue to fate, Chaunce, Kings, and desperate men,
And dost with poyson, warre, and sickness dwell
And poppy or charmes can make vs sleepe as well
And easyer then thy stroke: why swell’st thou then?
One short sleepe past, we liue eternally
And Death shalbe no more: Death thou shalt dye
John Donne (1573-1631) “Muerte no seas orgullosa”
FUENTE: John Donne, Ricardo Mena, Normi, otros.