JUEGOS DEL AYER JEREZANO

jugadores-s-xvi_lznnew

libro-trazos-jerez-asombroso

“SACAR PAJAS”
En el siglo XVI ya existía en Jerez este juego y se llamaba “Sacar pajas”. Era un juego de naipes que se ejecutaba contando las cartas por su orden, desde el “As” hasta el “Rey”. Cuando se encontraba, casualmente, la que se contaba, se sacaba; las cartas numeradas se colocaban detrás. Cuando a la carta diez no se había acertado ninguna, se echaban fuera, repitiendo lo mismo hasta que se acababa la baraja, entonces se sumaban los puntos de las cartas extraídas y el que más había conseguido, ganaba.

juegos-ninos_lznnew

MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA – (1896)
Los niños se cogían de las manos formando rueda, y haciéndola girar decían:
Este es el Mambrú, señores,
que se cantará al revés.
¿Ha visto usté a mi marido
en la guerra, alguna vez?
Mi marido es un buen mozo
vestido de aragonés,
y en la punta de la lanza
lleva un pañuelo irlandés
que le bordé cuando niña
cuando niña le bordé.
Mambrú se fue a la guerra.
¡Viva el amor!
No sé cuándo vendrá
¡Viva la rosa, en su rosal!
Cantando el pío, pío.
¡Viva el amor!
Cantando el pío, pa.
¡Viva la rosa en su rosal!
(Variante).
Mambrú se fue a la guerra
montado en una perra;
la perra se cayó,
Mambrú se reventó.
A esta última palabra todos se tiraban
al suelo, y después continuaba el juego.

arroz-con-leche_lznnew

ARROZ CON LECHE
Las niñas, en número, impar, formaban la rueda, quedando en el centro la que está de non. A medida que andaba la rueda, cantaban todas:
Arroz con leche
me quiero casar
con una mocita
de este lugar.
No es con ésta
ni con ésta,
sólo con ésta
me quiero casar.
La que estaba en medio se abrazaba a la elegida; las demás la imitaban, y la que se quedaba de non, entraba en la rueda.

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

raton-y-el-gato_lznnew-2

EL RATÓN Y EL GATO
Uno de los juegos que más llamaba la atención de los niños, por poner a prueba su agilidad y destreza, su continua necesidad de movimiento, era el ratón y el gato, que hacia las delicias de los que lo presenciaban por la serie de escenas grotescas a que daba lugar.
Los niños formaban un coro, y se trataba de alcanzar al ratón que va pasando por entre las manos de los jugadores, como en la imagen.
Si el gato alcanzaba al ratón, este a su vez hacía de ratón, y así se seguía sucesivamente.
Era un juego muy entretenido y muy común en los colegios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s