CUANDO LAS ESPAÑOLAS SE CASABAN CON DOCE AÑOS

Dice Wikichismes que en España el matrimonio civil estuvo prohibido desde 1564 a 1931, siendo el matrimonio religioso el único considerado legítimo, con la excepción del periodo comprendido entre 1869 y 1875, en el que tuvo lugar la Primera República (1873). Durante la Segunda República, de 1931 a 1939, con el establecimiento de la aconfesionalidad del Estado, se adoptó un sistema de matrimonio civil obligatorio.
Con la constitución de 1978, que establece de nuevo la aconfesionalidad del Estado, dejó de ser necesario certificar el abandono de la Iglesia para poder contraer matrimonió civil.

He aquí lo dispuesto en las distintas legislaciones de Europa respecto a la edad de los contrayentes en 1884.
Austria. Exige la ley para poder contraer matrimonio, en uno y otro caso, los 14 años cumplidos.
Hungría: Entre católicos, 14 años a los varones y 12 a las mujeres. Entre protestantes 18 y 15 respectivamente.
Rusia: 18 en los varones y 15 en las mujeres.
Turquía: No existe legislación.
Italia: 18 en los varones y 16 en las mujeres.
Prusia: 18 en los varones y 14 en las mujeres.
Francia: 18 en los varones y 15 en las mujeres.
Bélgica: 18 en los varones y 15 en las mujeres.
Grecia: 14 en los varones y 12 en las mujeres.
España: 14 en los varones y 12 en las mujeres.
Sajonia: 18 en los varones y 16 en las mujeres.
Rumanía: 18 en los varones y 16 en las mujeres.
Suiza: Según los cantones, los varones de 14 a 20 y las mujeres de 15 a 17.
16 años, la edad mínima para casarse.

En la España actual, un adulto podrá ser condenado por abusos sexuales si mantiene relaciones sexuales con un chico o una chica que no haya cumplido los 16 años de edad, aún en el caso de que esas relaciones sean consentidas. La pena oscila entre dos y seis años de cárcel.
La edad medía mínima para poder casarse en los países de la Unión Europea se sitúa en los 16 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s