“HAZ JEREZ GRANDE DE NUEVO”

fotobanderaanarquista1

guia-del-suspense-en-la-provincia-de-cadiz

Vivimos en un mundo de etiquetas fáciles donde 140 caracteres son más importantes que un libro, donde no se habla de un argumento sino de lo que un tuit dice sobre ese argumento.
No ha habido un negocio más grande en la historia que el de la Iglesia. La creación del purgatorio ha sido una de las grandes ideas de negocio de la historia. Un gaditano de Chiclana les robó su cartera, se llamaba Juan de Dios Álvarez Mendizábal.
La desamortización en Jerez significó un duro golpe para los frailes y los monjes de la ciudad no dedicados a actividades caritativas. La Iglesia, y especialmente las órdenes religiosas, se vieron duramente afectadas por la legislación especial promulgada entre 1837 y 1855.
Entre 1797 y 1824 el número total de clérigos regulares en España había disminuido en un noventa por ciento, pero sus bienes raíces seguían intactos. Órdenes como la de los mercedarios descalzos, de Jerez, con un solo miembro en 1824, seguían poseyendo tierras. Se decía en 1834 que, dada la riqueza ingresada por rentas y diezmos, cada monja o fraile de Jerez tenía garantizados unos ingresos anuales medios de más de 3000 pesetas, mientras que el jornalero ganaba un promedio de 120. Los doce cartujos que vivían en La Cartuja, al sudeste de Jerez, y poseían algunos de los mayores viñedos del municipio, tenían casi con toda seguridad ingresos muy superiores a los ingresos de los habitantes de la localidad. El trabajador, obrero agrícola, no pilló tajada. Nada de nada.

gobernado

La rebelión urbana más famosa de Jerez, la noche del 8 de enero de 1892, se produjo por el derecho de asociación. La policía dio por sentado que los que habían participado activamente en los esfuerzos por organizar a los obreros agrícolas y los que se habían unido a sindicatos anarquistas eran responsables de la violenta manifestación. Se detuvieron a más de 150 hombres y cuatro o cinco mujeres. Centenares que habían sido activos en los sindicatos fueron perseguidos por la policía, detenidos, torturados y puestos en libertad, aunque muchos permanecieron en prisión durante una década o más después del alzamiento.

libro-trazos-jerez-asombroso

haz-jerez-grande-de-nuevo-2

FUENTES: Pitt Rivers, Tuñón de Lara, Bernaldo de Quirós, T. Kaplan, González Gordon, otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s