ESCLAVOS CIMARRONES ESPAÑOLES

La explotación de esclavos que tras la prohibición entraban en la isla de contrabando, se había vuelto más onerosa que la utilización de mano de obra «libre». Los esclavos constituían la mitad del capital fijo de un ingenio azucarero. Por cada 1.200 pesos de inversión, 600 se destinaban a la compra de un negro y otros 600 correspondían al valor de las tierras, bueyes, instalaciones y maquinaria. El esclavo producía anualmente azúcar por valor de 225 pesos: quince cajas, a quince pesos cada una.

El político gallego Urbano Feijoo de Sotomayor, no tuvo mejor ocurrencia para su beneficio propio que importar compatriotas. El gallego, muy espabilado argumentó: “cuesta no mucho más de ocho pesos al mes -cinco de jornal y tres en gastos de manutención, vestuario, transporte a las Antillas… y nos proporciona un provecho por lo menos doble del que ofrece el esclavo e incomparablemente mayor al que puede esperarse del negro jornalero”. Para Feijoo, el esclavo español le resultaba mucho más rentable.

Para dar su pelotazo, Urbano funda la Compañía Patriótico Mercantil, y obtiene el monopolio de la introducción de gallegos en la colonia por un período de quince años. Naturalmente promete el oro y el moro a los incautos que picaron. Les ofrecía transporte gratuito hasta la colonia, un ajuar completo al embarcar, un pantalón, camisa, un sombrero de paja y un par de zapatos y tres meses de aclimatación a su llegada, con todas sus necesidades cubiertas, antes de ser cedidos a los hacendados que los subcontraten. Lógicamente, nada de esto cumplió.

La primera expedición, integrada por 314 hombres transportados en la fragata Villa de Neda, desembarcó en La Habana el 10 de marzo de 1854. La octava y última, compuesta por 296 gallegos que viajaron a bordo de la fragata Abella, pisó la isla a finales de agosto del mismo año. En total, la Compañía Patriótico Mercantil trasladó a la isla a 1.742 gallegos.

No es una leyenda negra inventada por los holandeses o ingleses. La triste realidad fue que más de medio millar de aquellos infelices españoles murieron a los pocos meses de su llegada a Cuba, extenuados por el hambre y a veces sujetos con cadenas y grilletes. O abatidos por el cólera y las fiebres tifoideas. De los que accedieron a los ingenios o fueron recolocados en la construcción del ferrocarril, obligados a realizar jornadas de dieciséis horas, muchos desertaron y se convirtieron en «cimarrones».

Urbano Feijoo de Sotomayor se apresuró a cobrar la subvención de la Junta de Fomento (140.000 pesos) y se esfumó de Cuba. Reapareció en Ourense y en octubre de 1854 obtuvo acta de diputado a Cortes por esa circunscripción. Y si me has visto no me acuerdo, a otra cosa mariposa.

Urbano Feijóo de Sotomayor, negrero y diputado por Ourense

BACKROOMS INQUIETANTES EN JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera es una población con un inmenso patrimonio inmaterial donde suceden muchas cosas. Durante el verano, me encontraba en una de las terrazas de la calle Fernando Viola (bar El camioncito), disfrutando de buena compañía, cuando surgió, espontáneamente, alguien comentando formar parte, aquí en Jerez y en otras poblaciones de Cádiz, de un hilo de sitios inquietantes o perturbadores. En ese momento escuché, por primera vez, la palabreja (anglicismo): “Backrooms”.

De alguna manera, el fenómeno de los Backrooms en la provincia de Cádiz, se ha convertido en una pesadilla colectiva que incide fuertemente en la psique humana y en el inconsciente colectivo local. Son esos horribles sueños que sufren algunos gaditanos llamados Backrooms, o ‘cuartos traseros’. Se trata de pesadillas en la cual las personas se hallan encerradas en algún tipo de habitación totalmente vacía o únicamente iluminada por lámparas de neón amarillentas.

¿De dónde provienen los Backrooms? Hay múltiples teorías desarrolladas por los entusiastas de las historias cortas de terror recogidas y compartidas a través de Internet. Algunos dicen que es una realidad alterna, que se creó durante el Big Bang y coexiste con nuestro universo; otros dicen que se trata de una simulación a la que algunas personas somos llevadas sin saberlo; otra teoría de tintes más religiosos.

De alguna forma, los Backrooms vienen a ser un campo mental que se manifiesta mediante sueños, cuya forma y arquitectura varía de acuerdo con eventos que influyeron en nuestras vidas o forman parte de nuestra personalidad. Son como una zona fronteriza dentro del inconsciente donde se acumulan nuestros principales miedos que nos marcaron para siempre. Se les puede considerar una forma de pesadilla.

De hecho, pues, la «existencia» en la que vivimos genera un inconsciente colectivo, es decir, que además de seres creadores de nuestra realidad, también procreamos el mundo onírico que refleja nuestras emociones, tanto individualmente como sociedad, por eso hay que vibrar en positivo y no en el miedo que nos quieren imponer. Cuanto más bajo vibremos terminaremos en una cárcel, tanto aquí como en el astral, donde la ilusión imaginaria del Backroom nos dirá que no podemos salir.

No tiene explicación razonable, aunque existe una triquiñuela para escapar de un Backroom si te sientes en peligro: “Morder en sueños los contornos de la lengua. Hacer operaciones matemáticas simples mentalmente. Quedarse sentado y contar números primos. Cantar dentro del sueño.  Recitar el mantra OM o cualquier otra palabra sagrada que altere tu campo vibracional físico”.

EL NOVENO CÍRCULO DEL CALDERO DEL DIABLO

El mundo en el que vivimos es en buena medida una alucinación y no me extraña que teman los dirigentes en la Sombra, que el contagio de los enfermos mentales les tire por los suelos su tenderete (A las putas, políticos y toreros en la vejez os espero).

Sentirte loco es percibir que de algún modo ya no perteneces a la especie humana. El ignorante busca en sueños. El secreto del hombre, no se halla en el cielo de los místicos, se localiza en el infierno con los condenados. Dante reservó para los traidores el noveno círculo del Infierno.

El Infierno se compone de nueve círculos concéntricos en los que se acumulan todo tipo de pecadores, a cual más malo, sometidos a los peores tormentos que el ser humano haya podido sufrir. Dentro de los pecadores que abundan en el presente siglo XXI, los pésimos son los condenados por traición a sí mismos y a los demás.

Según su descripción, en este círculo Noveno, hay un inmenso lago helado, el Cocito, donde se encuentran sumergidos, unos más que otros y en posiciones diferentes. Por lo pronto, seguid durmiendo, así nos luce el pelo.

LA TARTA EMBRUJADA DE CALATORAO (ARAGÓN)

La brujería, en la actualidad, es un fenómeno muy vivo y tiene una influencia en mucha gente que se sirve de ella para hacer el bien, pero especialmente, para hacer el mal… Solemos pensar que recurrir a sanadoras, hechiceras o alcahuetas es algo propio de siglos pasados. Sí, eso pensamos, pero no es cierto… Porque todavía, hoy en día, muchas personas acuden a la bruja, o al hechicero buscando la suerte o el amor, e incluso, el control total y hasta la muerte de otras personas.

Trasmoz, el pueblo maldito. El pueblo de Trasmoz (Aragón) es, quizás, uno de los más famosos de España por ser, además del único pueblo excomulgado del país. En el siglo XII la Santa Iglesia decidió excomulgar a todo el pueblo, y en 1511 fue, además, maldecido por el abad del monasterio de Veruela. La brujería, sin duda, traspasa fronteras y generaciones. Sus consecuencias también. ¿Quién no ha oído acerca de las brujas de Trasmoz y el Moncayo?, ¿Y del Castillo de las Brujas, en Boltaña?

Tres amigos de Barcelona, se desplazaron a Aragón para ir a cazar conejos en un coto privado. Cuando regresaban, contentos por lo bien que les había salido el día y las numerosas piezas logradas, hicieron un alto en el camino (Calatorao) para estirar los pies y desentumecerse un poco, instante que aprovechó uno de ellos para aligerar la vejiga.

Luis, así se llamaba el de las aguas menores, vio entre los matorrales algo que le atrajo su atención: “una tarta intacta”. Voceo a grito pelado, a sus compinches de cacería que se quedaron igualmente extrañados con el hallazgo. La tarta era grande y redonda de chocolate y por encima otra capa de bizcocho con yema quemada. No tenía ningún signo escrito llamativo, a no ser las monedas de cincuenta céntimos que llenaban la superficie superior de la tarta, la cual había sido respetada por las alimañas, hormigas y más bichos.  

Luis, haciendo honor al decir catalán, referente a que “la pela es la pela” (El dinero es el dinero), arrampló con todas las monedas y se marcharon todos del lugar. Un poco más adelante pararon en un bar para merendar, pagando lo consumido con las monedas halladas en la tarta, sin imaginar la que se les venía encima.

Ya reemprendido el camino de regreso a sus casas, y tan solo habiendo trascurrido unos minutos, el coche pinchó una rueda yendo todos a la cuneta. Cuando fueron a cambiar la rueda, para su desesperación, la de repuesto no tenía aire. Llamaron a una grúa y esperaron un largo tiempo hasta que les telefonearon comunicándoles que la grúa enviada estaba siendo remolcada, en esos instantes, debido a una inoportuna avería. A todas estas, la cocina del bar, en donde merendaron y pagado con las monedas del pastel, había salido ardiendo. En lo personal, familiar, y económico, los tres desde ese día han ido de mal en peor.

Dicen que, cuando el río suena, agua lleva… Y desde luego, detrás de todo ello hay una cosa cierta, y es que, a lo largo de los siglos, las gentes de Aragón creen en la presencia de brujas… Brujas que influyen en sus vidas y que, además, son capaces de desencadenar terribles desgracias sobre la población… Moraleja, si va a Aragón y pasa por Calatorao, deje las cosas donde las encuentra, absténgase de toquetearlas.

LAS TRIPAS DEL PARQUE DEL MONTNEGRE Y EL CORREDOR, UN MUNDO INTRATERRESTRE 

Usted no tiene por qué creer lo que aquí vamos a decir, lo cierto es que si hay un porcentaje alto de realidad. Partimos de la premisa de que la mayoría de la gente nos movemos en dos dimensiones. No tenemos ni idea de lo que hay debajo. “En el subsuelo somos alienígenas. La selección natural nos ha diseñado para permanecer en la superficie y no para vivir bajo tierra”.

Por decirlo así, para los que habitamos la superficie del planeta, en un mundo bañado por la luz del sol, el subsuelo siempre nos ha sido invisible. El subsuelo es nuestro paisaje fantasma, que se extiende oculto bajo nuestros pies. “Los mundos subterráneos, recorren la historia como un hilo secreto: han guiado de formas sutiles y profundas cómo nos vemos a nosotros mismos y han modelado nuestra existencia”.

De alguna forma, la especie humana, siempre hemos notado una callada atracción por el subsuelo, al que estamos tan conectados como con nuestra propia sombra. Durante mucho tiempo, nos hemos sentido cautivados por la posibilidad de que haya criaturas subterráneas que llevan una vida paralela en el submundo: la «zona oscura», el nombre que otorgan los científicos a las partes de una cueva situadas más allá de una puerta al otro mundo.

Por decirlo así, para los que habitamos la superficie del planeta, en un mundo bañado por la luz del sol, el subsuelo siempre nos ha sido invisible. El subsuelo es nuestro paisaje fantasma, que se extiende oculto bajo nuestros pies. “Los mundos subterráneos, recorren la historia como un hilo secreto: han guiado de formas sutiles y profundas cómo nos vemos a nosotros mismos y han modelado nuestra existencia”.

No tiene explicación razonable fácil y, es difícil imaginar, mucho menos aceptar, que mundos intraterrestres pudiesen existir en el Parque del Montnegre y el Corredor. Los límites entre la realidad y la ficción nos resultan, desde siempre, inciertos y quebradizos. Ya ni que decir si hablamos de los testigos que los han visto: “Son de pequeña estatura (aproximadamente metro y medio). Sus cabezas muy grandes”.

Sencillamente, el Parque del Montnegre y el Corredor, es un espacio natural situado en el Macizo del Montnegre en la provincia de Barcelona, Cataluña. Interesa ir al municipio de Vallgorguina, en donde se alza la «Pedra Gentil». Lugar de entrada y salida de otra realidad (baliza). No extraña que a su alrededor se vean luces, objetos y naves desconocidas. Es un emplazamiento geodésico con unas peculiares energías telúricas.

Digámoslo así, desde siempre se ha querido enmascarar lo que ahí sucede con lo que de verdad pasa. Se distrae con leyendas de brujas y aquelarres, cuando los controladores del conocimiento saben perfectamente de la existencia de un «Portal de entrada y salida» de la ciudad que ahí existe en las mismísimas tripas del Parque del Montnegre y el Corredor, aunque nos cueste creerlo.

EL COSTILLAR DEL DIABLO: CASTILLO DE ALCALÁ DE XIVERT

Si nos preguntamos qué son fantasmas, obtendremos como respuesta: “Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez, quizás un instante de dolor, un sentimiento que permanece en el tiempo, algo muerto que parece vivo”. También, “un fantasma es una huella energética o psíquica que se ha quedado o dejado alguien en un lugar, una historia trágica. Una impregnación en el inconsciente (un universo) o de la comunidad”

La leyenda del castillo suma, no resta. El enigma del castillo de Alcalá de Xivert, tiene una larga historia cuajada de lucha, dolor y muerte. Actualmente sigue dando que hablar por los fenómenos que, según los testigos, ocurren en su interior. En este singular castillo, dicen, ver deambular un terrorífico fraile que pone los bellos como escarpias, del que muy pocos se aventuran a narrar por temor a una maldición… Unos pocos no tienen ningún inconveniente en contar que han escuchado ruido de choque de armas o el de un ejército marchando.

No he querido saber, pero he sabido el secreto que guarda el espeluznante castillo de Alcalà de Xivert, en la provincia valenciana de Castellón. Desde aquí, cada terrón o pedrusco son recuerdos que te hablan si sabes escuchar o sentir. Para mí ha sido esencial ir a este sitio. Estas piedras del castillo son el mismísimo costillar del diablo.

Digámoslo así, en ciertos enclaves, que solo los magos templarios conocían bien, se levantaron espacios secretos propicios al trance místico. En pocos lugares como en el castillo de Alcalà de Xivert, coinciden en un mismo espacio, cinco puntos de energía, cuyos vórtices, se localizan en su interior. Si los tiene bien puestos, puedes vivir aquí o probar la experiencia del Tritono.

De alguna forma, a lo largo de la historia de la música el Tritono ha sido habitualmente asociado al mal y a Satán. El uso del “diabolus in música” fue prohibido durante la Edad Media, pues se creía que era una especie de puerta de contacto con el mundo diabólico, probablemente porque puede facilitar el acceso a estados alterados de conciencia. El siniestro eco que acompaña este Tritono fue señalado desde el siglo XI como causa de toda suerte de maleficios y desgracias, una puerta al más allá más lóbrego que nadie podía cruzar.

El Tritono es un sonido metálico –conocido como Cuarta aumentada o Quinta disminuida– que la Iglesia católica de la Edad Media consideraba un llamamiento al mismísimo Diablo. Se creía que aquellos que la escuchaban, quedaban perturbados o atrapados por energías malévolas.

De hecho, pues, el estridente y molesto sonido del Tritono solo podía estar asociado al Príncipe de las Tinieblas. De modo que la Iglesia no tardó en prohibirlo.

Sin embargo, para los magos templarios estos sonidos, lejos de facilitar un contacto con Satanás, favorecían la meditación en el castillo de Alcalá de Xivert, abriendo una ventana en las mentes de los devotos miembros de la Orden del Temple.

LA NARIZ MASÓNICA DE PINOCHO

Esforzarse por alcanzar un nivel más alto de espiritualidad a través de la superación personal es un tema universal que se encuentra en la mayoría de las religiones. Vista a través de los ojos de un iniciado, la historia de Pinocho, en lugar de ser una serie de aventuras al azar, se convierte en una alegoría espiritual profundamente simbólica. El autor de la historia de Pinocho, Carlo Collodi, escribió una historia de iniciación en 1882, refiriéndose al aspecto más importante de la vida masónica. Pinocho es un ejemplo del lado más noble de las enseñanzas ocultas.

De la misma manera que los masones representan el proceso de iluminación mediante la transformación de una piedra tosca en una lisa, Pinocho inicia su viaje como un trozo de madera basta y busca suavizar sus bordes para convertirse finalmente en un niño de verdad. No se le entrega nada regalado. Es necesario que tenga lugar un proceso alquímico interno para que él sea digno de iluminación. Tiene que ir por la vida, luchar contra sus tentaciones y, usando su conciencia, debe encontrar el camino correcto.

Geppetto creó una marioneta de gran apariencia, pero se da cuenta de que necesita la ayuda del «Gran Dios» para darle a Pinocho la chispa divina necesaria para convertirse en un «niño de verdad» o, en términos esotéricos, un hombre iluminado. Entonces, ¿Qué hace? Él «desea una estrella». Le pide al Dios Mayor (el Gran Arquitecto de los Masones) que infunda a Pinocho con algo de su esencia divina.

El “Hada Azul”, representante del Gran Dios, desciende entonces a la tierra para dar a Pinocho una chispa de la Mente Universal, el “Nous” de los gnósticos. El Hada le confiere a Pinocho el don de la vida y el libre albedrío. Aunque está vivo, todavía no es un «niño de verdad».

Las escuelas de misterio enseñan que la vida real solo comienza después de la iluminación. Todo lo anterior a esto no es más que una lenta descomposición. Cuando Pinocho pregunta ¿Soy un niño de verdad?, el Hada responde “No, Pinocho. Hacer realidad el deseo de Geppetto depende totalmente de ti. Demuéstrate valiente, veraz y desinteresado y algún día serás un niño de verdad”.

Hay dos formas de leer “Las aventuras de Pinocho”. El primero es lo que se llama “profano” donde el lector, se entera de los percances del títere de madera. La segunda es una lectura desde un punto de vista masónico, donde el pesado simbolismo completa, sin sustituir, la narración simple y lineal de los hechos. Usted estimado lector@ escoge, solo usted decide.

FANTASMAS Y APARICIONES EN EL MARESME CATALÁN

En algunos lugares poco conocidos del Maresme (Provincia de Barcelona), es posible percibir a la luz de la Luna llena o en el claroscuro del anochecer, algo translucido flotando. Son los llamados fuegos fatuos, o ignis fatuus en latín, son llamas en casas, caminos y veredas. Las llamas difieren en color y temperatura, y se desplazan por las corrientes de aire al aproximarse a ellas. Espíritus, aseguran los videntes.

Esta provincia catalana, atesora en sus tradiciones una gran cantidad de historias y leyendas sobre espectros y seres de todo tipo; algunas hacen referencia a seres elementales de la naturaleza, otras a brujas y espíritus que vagan en las tinieblas.

Se llevan la palma en historias más que curiosas las poblaciones y entornos de Vallgorguina, Gualba, Sant Cebria de Vallalta, San Iscle. En donde las noches se llenan de fantasmas. Los males penetran en algunos cuerpos o se adueñan de los centros de poder como en el dolmen Pedra Gentil, ahí las almas de los individuos se pueden comunicar con los fuegos del destino.

Hay una masía (casa de campo) en donde una mujer llamada María, también denominada “la Señora”, con cabellos largos, se hace presente en la noche, anunciado la muerte de alguien o una catástrofe; se mueve rápidamente de un lugar a otro como burlándose de quien la ve o se topa con ella. En una finca distinta, se relata la existencia de un espectro que va detrás de las personas o sobre sus piernas haciendo ruidos y asustando, y ni que decir de un tercero que es como un cadáver amortajado que se queja estruendosamente o gime.

ESPANTA DEMONIOS EN ARENYS DE MUNT

De alguna manera, la puerta de la iglesia de San Martin de Tours en Arenys de Munt siglos XVI-XVII, recuerda a todo aquel que por ella pasa, que en el siglo X al herrero Dunstan, le pidió un individuo que le herrara los pies, ante cuya petición se apercibió de que se trataba del demonio, al que logró arrancarle la promesa de que nunca entraría en un lugar cuya puerta tuviera una herradura.

AVE MADRID – BARCELONA PARANORMAL

De alguna forma, los atentados del 11 de marzo de 2004 en España, conocidos por el “11M”, fueron una serie de ataques en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid, han incrementado considerablemente los fenómenos paranormales en trenes estaciones y oficinas ferroviarias.

No tiene explicación razonable, el misterio de las almas en pena de las estaciones de trenes viene desde tiempos inmemoriales, las apariciones de pasajeros traslúcidos sentados en las formaciones o figuras que repiten a diario, a una hora específica, el momento en que se tiraron a los rieles para poner fin a su vida, son noticias habituales y conocidas por todos los trabajadores del riel.

Cuando miras dentro del abismo durante mucho tiempo, puedes caerte en él sin posibilidad de salvación.  No tiene sentido preocuparse por aquello que uno no puede controlar. Hacerlo es una buena forma de volverse loco. Máxime, cuando sabemos que las noches pueden dar paso a mañanas horripilantes. Nada apuntaba que ese día viviría una inquietante experiencia de la que aún guardo secuelas.

“El cinco de julio de este año 2022 viajaba muy pancho, hacia el trayecto Jerez de la Frontera – Barcelona, con trasbordo en Atocha para tomar el AVE 03123. Me encontraba ya instalado en el coche 03, plaza de pasillo, escuchando música Spotify con los auriculares, algo adormilado, cuando percibí una sombra que venía por el pasillo del vagón y que se deslizaba muy despacio hacia mi sitio. No podía moverme, sentía mi cuerpo muy pesado y un cosquilleo en mis brazos y en mis piernas. Aquella sombra se aproximaba más y más, y yo no podía ni pestañear.  Entonces se puso sobre mí y de inmediato comencé a asfixiarme.  Con un gran esfuerzo, moví mi brazo izquierdo y grité: ¡No!  Con ese movimiento, la sensación de ahogo desapareció. La persona que iba en el asiento continuo al mío se llevó un susto morrocotudo al recibir el manotazo que le di en la pierna”.